Instalarán ofrendas para víctimas de feminicidio en diversas partes del país

Fecha:

Compartir:

* Marcha de Catrinas también recordarán a las que ya no están

Micaela Márquez/Soledad Jarquín

SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre, 2021.- Organizaciones y colectivos de mujeres, así como madres de víctimas de feminicidio han convocado a diferentes acciones en memoria de mujeres asesinadas.

Morelos 

En Morelos, este 28 de octubre, se colocará la Ofrenda de Mixquitli, con flores de cempaxúchitl a las víctimas de feminicidio. Es, dice la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos A.C. un llamado para que los feminicidios se detengan en esa entidad, ya que el feminicidio es la culminación de una situación de violación reiterada y sistemática de los derechos humanos de las mujeres. 

En estas fechas traemos a la memoria colectiva las ausencias definitivas de quienes han sido víctimas es para reforzar los lazos comunitarios y reivindicar la lucha por la alegría, la verdad y la justicia, dice la organización no gubernamental.

Oaxaca

En la ciudad de Oaxaca, convoca el Círculo de Cantos Ixchel -Universidad de la Tierra- a las 16 horas, 4 de la tarde, este sábado 30 de octubre, a la Ofrenda Ritual para las Mujeres Víctimas de Feminicidio. La cita es a un costado de la Catedral de esa capital.

Estado de México

En Atizapán de Zaragoza, Estado de México, y “en memoria de las que ya no están”, este 31 de octubre se realizará una Antiofrenda bajo el lema “no alcanza el Cempasúchil para guiar a todas las que nos quitaron”.

La cita es en el Kiosko de la calle de Laurel o Colorín a un costado de la iglesia de las Lomas de San Miguel de Atizapán de Zaragoza Estado de México.

CDMX

En la Ciudad de México se organizan diversas actividades, como la Marcha de las Catrinas, el 1 de noviembre, que saldrá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan a la Antimonumenta a partir de la 6 de la tarde donde se colocará una ofrenda a mujeres y niñas víctimas de la violencia machista. Antes de partir se fijarán diversos posicionamientos. Acto al que asisten madres de víctimas de feminicidio.

Y a las 15 horas, se instalará la Ofrenda en Memoria de las víctimas de feminicidio, también el día 1 de noviembre la cita es en el Monumento a la Revolución, convoca Ni Una Menos.

Coahuila

En Saltillo Coahuila, también se realizará una Marcha de las Catrinas el 2 de noviembre a las 18 horas, en la plaza de San Francisco hacia el Altar de Muertas ubicado en Xicotencatl 725, en el centro de la capital de Coahuila, la promoción de esta actividad se realiza bajo el #FeminicidioPandemiaIncontenible

SEM/mm/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los capitales| El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

Edgar  González  Martínez SemMéxico, Cd. de México, 28 de  octubre, 2025.- El FMI concluyó la Consulta del Artículo IV...

Tras la puerta del poder| AMLO, ¿corrupto o no?… todo un caso entre la verdad y lo verosímil

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre,  2025.-Decía el prestigiado y muy reconocido periodista y pensador argelino-francés Jean...

La opinión| México, sin legislar IA

La soberanía digital es estratégica en el desarrollo de los países. Europa avanza La sociedad del algoritmo Miguel Ángel Romero SemMéxico,...

La opinión| normalización de la violencia de género

Elena Tapia Fonllem SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre, 2025.- Sabemos que la violencia, en cualquiera de sus manifestaciones se...