Instituto Electoral de Guerrero se suma a los lineamientos del INE

Fecha:

Compartir:

  • Para las elecciones 2021, paridad, 3 de 3 y listas alternadas para representación proporcionales
  • Aplican para los partidos políticos registrados en la entidad

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero. 2´7 de noviembre de 2020.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGRO), aprobó los Lineamientos para que los partidos políticos Acreditados ante ese instituto  se comprometan  a cumplir con la paridad electoral, la llamada ley 3 de 3 y paridad en ayuntamientos y gubernaturas.

Lo que, explicó el IEPCGRO contribuye a prevenir, atender, sancionar y erradicar la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

El pasado 28 de octubre, el Instituto Nacional electoral (INE), emitió los lineamientos de igualdad, en Consejo General.  Estos lineamientos tienen el propósito de hacer efectiva la paridad y contribuir al ejercicio de los derechos político-electorales.

Con la aprobación de esos lineamientos del INE, consejeros y consejeras del IEPC, aprobaron adicionarlos para el registro de candidaturas, además un Manual Operativo para el Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021.

En estas directrices, se incorporan requisitos que deberán cumplir los aspirantes a un cargo de elección popular, entre ellos, la firma y entrega de una manifestación de buena fe y bajo protesta de decir verdad, de no haber sido condenado, o sancionado mediante resolución firme por violencia familiar y/o doméstica, o cualquier agresión de género en el ámbito privado o público, por delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal.

Tampoco deberán tener antecedentes de deudor alimentario o moroso que atenten contra las obligaciones alimentarias, salvo que acredite estar al corriente del pago o que cancele en su totalidad la deuda, y que no cuente con registro vigente en algún padrón de deudores alimentarios, con el objetivo de inhibir conductas indeseables y al mismo tiempo contribuyen a la cultura patriarcal que fomentan la desigualdad estructural entre hombres y mujeres.

Estas modificaciones y adiciones resultan también aplicables para las Candidaturas Independientes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Las autoridades sin responder a familiares por la toma de oficinas del Comité de Víctimas en el  Estado de México

Colectivas demandan las retiren sin uso de la fuerza Elda Montiel SemMéxico. Cd. de México. 1 de agosto 2025.- Colectivos ...

MARIANA AYALA VARGAS GANA EL PREMIO BELLAS ARTES DE CUENTO INFANTIL JUAN DE LA CABADA 2025

La escritora fue reconocida por su libro Los que nunca mueren, una obra que narra un viaje fantástico entre...

Opinión| Dilema fundacional de Morena

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 31  de julio, 2025.- Algunos distinguidos analistas insisten en que la presidenta...

Rinden homenaje a maestras fundamentales de la danza en México

Gloria Contreras, Rossana Filomarino, Nieves Paniagua, Lidya Romero y Sunny Savoy fueron las figuras reconocidas Se realizó un conversatorio dentro...