Instituto Electoral de Guerrero se suma a los lineamientos del INE

Fecha:

Compartir:

  • Para las elecciones 2021, paridad, 3 de 3 y listas alternadas para representación proporcionales
  • Aplican para los partidos políticos registrados en la entidad

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero. 2´7 de noviembre de 2020.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGRO), aprobó los Lineamientos para que los partidos políticos Acreditados ante ese instituto  se comprometan  a cumplir con la paridad electoral, la llamada ley 3 de 3 y paridad en ayuntamientos y gubernaturas.

Lo que, explicó el IEPCGRO contribuye a prevenir, atender, sancionar y erradicar la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

El pasado 28 de octubre, el Instituto Nacional electoral (INE), emitió los lineamientos de igualdad, en Consejo General.  Estos lineamientos tienen el propósito de hacer efectiva la paridad y contribuir al ejercicio de los derechos político-electorales.

Con la aprobación de esos lineamientos del INE, consejeros y consejeras del IEPC, aprobaron adicionarlos para el registro de candidaturas, además un Manual Operativo para el Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021.

En estas directrices, se incorporan requisitos que deberán cumplir los aspirantes a un cargo de elección popular, entre ellos, la firma y entrega de una manifestación de buena fe y bajo protesta de decir verdad, de no haber sido condenado, o sancionado mediante resolución firme por violencia familiar y/o doméstica, o cualquier agresión de género en el ámbito privado o público, por delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal.

Tampoco deberán tener antecedentes de deudor alimentario o moroso que atenten contra las obligaciones alimentarias, salvo que acredite estar al corriente del pago o que cancele en su totalidad la deuda, y que no cuente con registro vigente en algún padrón de deudores alimentarios, con el objetivo de inhibir conductas indeseables y al mismo tiempo contribuyen a la cultura patriarcal que fomentan la desigualdad estructural entre hombres y mujeres.

Estas modificaciones y adiciones resultan también aplicables para las Candidaturas Independientes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mirada Violeta | Ana Irma Rivera Lassén

Guadalupe Ramos Ponce  SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 20 de agosto, 2025.-La semana del 10 al 15 de agosto del 2025,...

Resalta UAQ liderazgo académico y social sobre la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer

Tres mujeres en la Universidad de Querétaro, destacando pendientes y logros a 30 años de Beijing Expertas coincidieron en...

Opinión | Víctor Cervera y el puerto de Progreso

Dulce María Sauri Riancho  SemMéxico, Mérida, Yucatán, 20 de agosto, 2025.- El lunes 18 pasado se cumplieron veintiún años...

Con Norma Piña Hernández finalizan 30 años de la SCJN y de la mayor violencia política en razón de género  

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 20 de agosto,  2025. En su mensaje de despedida, la presidenta de la...