Instituto Nacional de Pediatría pone en marcha equipo de vanguardia para diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades

Fecha:

Compartir:

 Permite obtener información detallada sobre estructura y función de órganos y tejidos, lo que se traduce en resultados más rápidos, precisos y seguros

 Tiene capacidad para realizar mil 700 estudios anuales

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 4 de julio,  2024.- El Instituto Nacional de Pediatría (INP) de la Secretaría de Salud recibió un equipo de vanguardia, también conocido como de última generación, de tomografía de emisión de positrones (PET) con tomografía axial computarizada (CT) para diagnóstico y tratamiento de padecimientos neurológicos, ortopédicos y oncológicos, entre otros.

Durante la puesta en marcha del equipo, la directora general del INP, Mercedes Macías Parra, informó que esta tecnología permite obtener información detallada sobre la estructura y función de órganos y tejidos, lo que se traduce en diagnósticos más rápidos, precisos y seguros.

Además, proporciona otros beneficios como la identificación de cambios metabólicos y anatómicos a través de imágenes nítidas; planificación de simulaciones precisas; escaneos más cortos y disminución de 50 por ciento en el tiempo de exposición a la radiación.

Reconoció la participación de la muralista Ilse Moreno Arciniega, que tuvo a su cargo el diseño y la ambientación de la sala donde se instaló el equipo, con temática del mundo marino. Esto contribuye a contar con instalaciones amigables y confortables, en un ambiente de seguridad y tranquilidad para pacientes pediátricos.

“Estamos profundamente agradecidos por su visión, generosidad y compromiso con la salud infantil. Este gesto de solidaridad no sólo impulsa nuestra misión de brindar la mejor atención posible, sino que inspira a nuestra comunidad a seguir trabajando juntos por un futuro más saludable para todos nuestros pacientes.”

Informó que, el equipo se obtuvo en donación por parte de la Fundación Gonzalo Río Arronte IAP, que recientemente donó un separador de células, con el cual el INP se convirtió en el primer centro para la aplicación de terapia génica celular en población pediátrica, y financió la quimioterapia intraocular de niños y niñas con retinoblastoma, una de las patologías con mayor incidencia en México.

En los últimos 25 años, la fundación apoyó al instituto con dos tomógrafos, equipos e instalaciones de rayos X, con los cuales se realizaron en los últimos 10 años 700 mil estudios a más de 200 mil pacientes. También entregó dos ambulancias, una bomba de circulación extracorpórea, un citómetro de flujo, seis ventiladores y múltiples instrumentos médicos y quirúrgicos.

La especialista en medicina nuclear, Estrella Ávila Ramírez, precisó que con este equipo PET-CT de vanguardia, es posible obtener la imagen molecular del cuerpo completo y valorar en fracciones de segundos la distribución del radiofármaco en todo el organismo; esto reduce el tiempo de sedación y la dosis de radiación.

El equipo puede utilizarse en diversas especialidades como oncología, neurología y ortopedia; por ejemplo, es posible observar e identificar rápidamente las fracturas en pacientes con síndrome del niño maltratado, detalló.

El director general de la Fundación Gonzalo Río Arronte IAP, Javier Moctezuma Barragán, dio a conocer que esta institución ha financiado 24 proyectos del INP por un monto de 360 millones de pesos, y que el equipo que hoy se puso en operación tiene capacidad para realizar mil 700 estudios anuales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...