Instruye Evelyn Salgado Pineda reforzar la prevención del VPH con campaña de vacunación en Guerrero

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 11 de septiembre de 2024.- En seguimiento a las instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de reforzar la política de prevención de enfermedades, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) inauguró la Campaña de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano VPH 2024, que se realiza del 2 de septiembre al 18 de diciembre.

La SSG informó que se llevó a cabo la inauguración de esta importante campaña en la Escuela Primaria “Gral. Lázaro Cárdenas”, en Chilpancingo, con el objetivo de aplicar el 100% de las dosis disponibles, vacunando en las Escuelas Primarias Públicas y Privadas en el Estado, Unidades médicas a la población blanco y Unidades de Atención específica en la población de riesgo.

En representación de la titular de la dependencia, Aidé Ibarez Castro, la subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, Jessy Solchaga Rosas, asistió a la inauguración de esta importante campaña en la Escuela Primaria “Gral. Lázaro Cárdenas”, en Chilpancingo, donde se informó que la infección por el VPH es considerada la infección de transmisión sexual (ITS) más frecuente, afectando a más de la mitad de las mujeres y hombres sexualmente activos, en algún momento de sus vidas.

Hasta ahora 16 tipos de VPH se han clasificado como de alto riesgo para cáncer cervical, siendo los tipos 16 y 18 responsables de aproximadamente el 70 % de todas las neoplasias de cuello uterino, así como de ano y orofaringe, y globalmente los tipos 16,18, 45, 31, 33 y 52 de más del 85 % de los casos.

Es por ello que en septiembre se realiza una campaña sectorial de vacunación contra este virus, aplicando el nuevo esquema, donde participarán las instituciones que integran el Consejo Estatal de Vacunación (COEVA): Secretaría de Salud, IMSS Régimen Ordinario, IMSS Régimen Bienestar, ISSSTE, SEDENA , SEMAR y la Secretaría de Educación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...