Integrantes de OSC exigen que INMUJERES defienda la permanencia del PROEQUIDAD

Fecha:

Compartir:

Afirman que INMUJERES incurriría en la ilegalidad, su Ley establece en sus objetivos la participación de la sociedad civil.

Con más de mil 800 firmas, la petición es difundida a través de Change.org

Redacción

SemMéxico. Ciudad de México. 07 de mayo 2019.- Con más de mil 800 firmas en la plataforma de Change.org, mujeres representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil, exigen al Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y a la Junta de Gobierno, que defienda el espíritu del PROEQUIDAD.

En dicha petición,  quienes la suscriben, informan que el espíritu que dio origen a este programa, fue el fortalecimiento de la relación institucional entre el INMUJERES y las Organizaciones de la Sociedad civil, a través del cual éstas pudieran coadyuvar desarrollando proyectos dirigidos a cerrar brechas de desigualdad.

De igual manera explican, que, el impacto de este programa a favor de la igualdad de género, ha sido indiscutible, gracias al trabajo coordinado del INMUJERES y las organizaciones. Por lo cual exigen al Instituto y al Gobierno Federal mantener y fortalecer el programa.

También mencionan,  que la Circular No. 1, emitida por el Presidente de la República el 14 de febrero de 2019, en la cual prohíbe transferir recursos a las organizaciones, detuvo la aprobación del PROEQUIDAD por parte de la Junta de Gobierno del INMUJERES en su Primera Sesión, no obstante la Cámara de Diputados le había etiquetado más de 86 millones de pesos.

“Cualquier intento por desaparecerlo, por llevar el recurso a un rubro distinto al cierre de brechas de desigualdad y por eliminar la participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil, provocaría que el INMUJERES incurra en la ilegalidad, pues su Ley establece claramente entre sus objetivos la participación de la sociedad civil destinada a asegurar la igualdad de oportunidades”, se detalla en la petición.

Asimismo afirman, que,  el Instituto también estaría violando la Ley Federal de Entidades Paraestatales que establece que las entidades paraestatales manejarán y administrarán sus recursos por medio de sus propios órganos. Finalmente, una acción de este tipo, contravendría las Recomendaciones del Comité CEDAW al gobierno mexicano, en particular las relacionadas con el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil.

Por último, las firmantes exigen la actuación responsable del INMUJERES, entidad que existe gracias a las Organizaciones de la Sociedad Civil, a las que el Gobierno Federal hoy intenta denostar.

Dicha petición puede ser consultada en el siguiente link: https://www.change.org/p/martha-gonz%C3%A1lez-exigimos-al-instituto-nacional-de-las-mujeres-y-junta-de-gobierno-defienda-el-proequidad?signed=true

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...