“Intromisión en la vida sindical”, marcha y mitin promovidos por dirección de Notimex

Fecha:

Compartir:

  • Continúa huelga estallada por Sutnotimex por defensa de derechos laborales
  • Sindicato se suma al paro del 9 de marzo

Guadalupe López García

SemMéxico, Ciudad de México, 25 de febrero de 2020.- Desde el estallamiento a huelga del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (Sutnotimex), en el primer minuto del 21 de febrero del año en curso, no se ha tenido ningún acercamiento con la directora general de la agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex), Sanjuana Martínez, expresó a SemMéxico, la secretaria general del gremio, Adriana Urrea.

Por el contrario, en un boletín del sindicato, se señala que esa dirección busca confrontar a los trabajadores con una marcha y mitin convocados por la empresa, por medio del supuesto apoderado legal de Notimex, Eliuh Cortés, acompañado por el líder del Sindicato Independiente de Trabajadores de Notimex (Sinotimex), Jesús Rodríguez, quienes “recibieron indicaciones de Luis Monroy”, asistente particular de Martínez, se asegura en el boletín.

En el mitin, efectuado afuera de las instalaciones de la empresa estatal, ubicada en la avenida Baja California, número 200, colonia Roma Sur, donde se mantienen la bandera rojinegra, el Sutnotimex llamó en todo momento al diálogo, a la unidad y a defender el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) vigente, así como a evitar confrontaciones en ese acto que “representa una cínica intromisión en la vida sindical”.

El acto se llevó a cabo, en su mayoría, con trabajadores de honorarios y confianza, quienes fueron citados a unas cuadras de la sede de la agencia, con el argumento de que les darían instrucciones de trabajo; sin embargo, los llevaron al mitin, lo que causó su descontento. No obstante, varios señalaron en sus redes sociales, su temor a ser despedidos.

En conferencia previa, Adriana Urrea informó que el recurso que metió la dirección general de Notimex fue por el conteo de votos, para ver si la huelga continúa. Este día tendrán una reunión en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje instancia, la cual definirá la fecha y la hora para que los trabajadores de Notimex acudan a emitir su voto en forma libre, directa y secreta.

Asimismo, anunció que el Sutnotimex se suma al paro nacional “Un día sin mujeres”, y recordó que de los 241 trabajadores despedidos el 70 por ciento son mujeres. Al 21 de febrero, había 240 trabajadores despedidos y por lo menos 85 demandas contra Notimex por violaciones a derechos laborales, despidos injustificados y creación de un sindicato patronal (Sinotimex).

Organizaciones ciudadanas y de trabajadores hicieron un llamado a conformar un Comité de Solidaridad con la lucha del Sutnotimex, ante la provocación de la empresa para romper la huelga, para lo cual lanzó una convocatoria para una reunión este martes por la tarde.

En conferencia de prensa de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, ante pregunta de un reportero sobre la situación en Notimex, señaló que espera que haya diálogo y que el conflicto se resuelva por la vía legal. También dijo que habrá un recuento para ver qué sindicato tiene la titularidad del CCT.

“Este acto nos ha agraviado a los periodistas”, indicó el reportero Alejandro Lelo de Larrea, sobre la situación en la agencia de noticias, que sigue publicando información en su portal electrónico. “Qué bueno que haya huelga […] No pasa nada. Hay que buscar el diálogo […] que sean los trabajadores los que decidan”, comentó.

En las audiencias previas al estallamiento a huelga, los directivos de la empresa no acudieron ni presentaron propuestas. Se trata de la segunda huelga de la agencia estatal de noticias en su historia. La primera fue en 1993, pero esta se da en un gobierno de izquierda.

SEM/glg/GR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Sacudida fenomenal

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- En 1994, México se convulsionó con la aparición del...

PT acusa que le pidieron no realizar el Foro Alterno Feminista

El Foro Alterno Feminista se organizó el lunes 11 de agosto en San Lázaro / Foto: Sara Lovera Este lunes también...

Foro Feminista regional exige compromisos reales en cuidados y democracia

Feministas de AL y Caribe debaten cuidados y democracia en foro previo a la XVI Conferencia Regional sobre...

Contundente: La prostitución no construye una sociedad del cuidado… la destruye

La propuesta de CEPAL quedará hueca  mientas los Estados no cumplan con el bienestar        y mientan en sus...