Invierten 35.7 mdp en Centro de Asistencia Social para las infancias en Guerrero

Fecha:

Compartir:

  • La gobernadora visitó las nuevas instalaciones
  • Atiende a niñas, niños y adolescentes migrantes un hogar temporal

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Acapulco, Gro. 2 de agosto de 2024.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, junto a la presidenta honoraria del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, visitó las nuevas instalaciones del Centro de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes en Acapulco, que representó para su construcción una inversión federal superior a los 35.7 millones de pesos.

La mandataria estatal supervisó el funcionamiento de este proyecto, cuya operación fue posible gracias a la suma de esfuerzos y al apoyo del Sistema Nacional DIF y a la aportación del gobierno del estado con la donación del terreno.

Estas instalaciones tienen el objetivo de ofrecer a nuestras niñas, niños y adolescentes migrantes un hogar temporal con alimentación, asistencia jurídica, psicológica y médica, mientras se resuelve su situación en nuestro país, garantizando que reciban el apoyo y la protección que merecen.

El Centro de Asistencia Social de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes en Acapulco atiende a menores en contexto de movilidad humana, provenientes de países de Sudamérica, Centroamérica, África y Asia.

La creación de este albergue cumple con los compromisos internacionales en materia de protección de derechos humanos para la población Migrante, el cual está diseñado para garantizar la restitución integral de derechos y la determinación del interés superior de niñas, niños y adolescentes, acompañados y no acompañados, que no pueden acreditar su estancia legal en el país.

El centro proporciona resguardo y protección, ofreciendo alimentación, servicios de salud y cuidados, para posteriormente analizar las causas y circunstancias de su migración a través de un equipo de psicólogos, abogados y trabajadores sociales.

SEM-Ceprovysa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...