Invitan a reflexionar sobre las dinámicas de poder, violencia y transformación con el performance Redes

Fecha:

Compartir:

Estará a cargo de la compositora y productora Nnux, integrante del colectivo MUXX; sábado 24 de agosto a las 14:00 h en el Laboratorio Arte Alameda

 Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 21 de agosto, 2024.- Como resultado de la residencia-laboratorio realizada por la productora Nnux (Ana E. López), en el Laboratorio Arte Alameda (LAA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), se presentará el performance Redes que ofrece una serie de reflexiones sobre las dinámicas cambiantes del poder, la violencia y las posibles ideas de transformación.

La cita es el sábado 24 de agosto de 14:00 a 17:00 h en las instalaciones del Laboratorio, ubicado en Calle Dr. Mora 7, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc. Participan Nnux (compositora y productora); Azhareel Sierra (coreografía); Martha Maya (visuales); y Johana Torres (dirección de tejido). El evento está dirigido al público en general y la entrada es libre.

El desarrollo del proyecto Redes se lleva a cabo desde el 5 al 23 de agosto, con la idea de ofrecer una pieza que involucre elementos de instalación, performance, arte digital y sonido para borrar los límites entre las diversas disciplinas artísticas y así crear un trabajo narrativo que se experimente multidimensionalmente.

Se trata de un proyecto que parte de la necesidad de cuestionar las dinámicas de poder de las que se puede formar parte, puesto que las posiciones relacionadas al poder tienen capas, y si se consideran fijas, en una posición u otra, pueden llevar a replicar ciertas dinámicas dañinas.

Para confrontar dicha situación, durante agosto, dentro del proyecto Redes se creó una red colaborativa en la que se ha invitado al público a tener conversaciones, que son grabadas, sobre cómo se puede repensar el poder, al mismo tiempo que se teje a mano una red que ha ido creciendo durante la residencia.  

El performance final integrará una red que se extenderá a lo largo del espacio destinado en el recinto, con una pieza sonora construida a partir de las conversaciones grabadas y una instalación de arte digital que se complemente con la red física, además de que el evento estará acompañado también de una coreografía en vivo, con proyecciones y sonido de fondo integrado por fragmentos de las mismas charlas.

Compositora, productora, tecladista y vocalista. Nnux se interesa en el potencial emocional y simbólico del sonido. Sus composiciones se inspiran en la música electrónica, experimental y el pop, mientras busca expandir su experiencia artística a través de la colaboración multidisciplinaria que le permite explorar ideas sobre simbolismos, mitología, futurismo, feminismo, vulnerabilidad, curiosidad y transformación.

Se ha presentado en diversos escenarios de México y Estados Unidos, como el Teatro de la Ciudad de México, Festival Ceremonia México, LAA, Roulette NYC, Public Records NYC y LA Dance Project. Su música ha aparecido en LA Times, BBC Radio1, FACT Magazine y XLR8R.

Fue comisionada por Alarm Will Sound NYC, Metropolis Ensemble NYC y Unheard-of Ensemble NYC, y es una de las integrantes de MUXX que recibió la Beca de Arte y Tecnología otorgada por el Ángeles County Museum of Art (LACMA). Ha recibido la beca Jóvenes Creadores del SACPC/Fonca en dos ocasiones (2019 y 2021).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Cumpleañera inspirada en el mito

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de  México, 8 de   septiembre, 2025.- Con la tragedia de Antígona de Sófocles nació el...

Mujeres afganas al mundo: acciones reales, no solo simpatía o palabras de condena

. Imagen: Learning Together Durante los primeros años del régimen talibán en Afganistán, tras su regreso al poder en...

Confirman: Vera Carrizal no está hospitalizado

* Uno de los agresores de María Elena Ríos tiene 10 meses excarcelado por supuesta enfermedad Lorena Vaniezcot SemMéxico, Oaxaca,...

Denuncia la periodista Mary José Díaz, al presidente de la CEDH por orquestar campaña de difamación en su contra.

La periodista investigó  corrupción y maltrato a trabajadoras y trabajadores de esa institución                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 La justicia y el respeto...