Invitan a votar por las y los desaparecidos este 2 de junio para mostrar el hartazgo con el gobierno federal y partidos políticos

Fecha:

Compartir:

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 23 de mayo, 2024.- Como una manera para visibilizar los más de  cien  mil desaparecidas y desaparecidos en el país y también  para mostrar su descontento con el gobierno federal y a las y el candidato presidenciales porque en sus campañas no atendieron el tema de los desaparecidos colectivos como Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León (FUNDENL), Colectivo Memoria, Verdad y Justicia, Uniendo Esperanzas, entre otros en el país, lanzaron hoy la campaña “Vota por las personas desaparecidas”.

Jorge Verástegui González defensor de derechos humanos, informó que se han sumado colectivos de 14 entidades federativas, entre las que se encuentran Coahuila, Colima, Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz. Esta práctica ya tuvo un antecedente en las elecciones del 2021.

Proponen que “en lugar de anular tu voto si piensas que ningún partido político te representa, el anular o abstenerse sea un acto de impacto social, que incomode a la clase política y empiece a ampliar el concepto de democracia más allá de las elecciones y el voto.    

En lugar de anular el voto invitan a poner el nombre de un desaparecido en el espacio destinado a las candidaturas independientes no registradas en la boleta para mostrar el hartazgo que se tiene que es el derecho a votar y ser votado nuestros familiares podrían estar en la boleta pero está n desaparecidos. Nos ayuden a llevar a nuestros familiares a las urnas

Precisaron que en esta ocasión no utilizaron el verde  que se usa por su significado de esperanza, y se utilizó el gris para deslindarse de cualquier movimiento político. Los ejes principales de la campaña son: Derechos avotar y ser votados; Crítica al anulacionismo y la Crisis de Representación de los partidos políticos.

 Mientras que los hashtag que se estarán utilizando son #Queseanvisibles #VotoDignamente #NingúnPartidoMeRepresenta.

En la página https://votaxdesaparecidos.wordpress.com/ se puede encontrar el listado de personas desaparecidas por las que se propone votar. Se encuentran clasificadas por distrito electoral al que corresponde en los diversos puestos de elección popular.

Señalan que de acuerdo con la legislación electoral, los votos anotados en los recuadros de candidaturas no registradas tienen que ser contabilizados por los funcionarios de casilla por lo que se espera tener mayor visibilidad con esta protesta. Estos votos tendrán el mismo valor que los votos anulados.

“Una vez que escribas el nombre completo de la persona desaparecida que has elegido hacer visible puede tomar una fotografía y mandarla al correo votaxdesaparecidos@gmail.com o por medio de alguna de las redes sociales de los colectivos que se han sumado a la campaña. La intención es hacer un conteo del ejercicio y publicar las boletas, lo cual se hará garantizando el anonimato de todas las personas”, se detalló.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...