UdeG asegura que atenderá denuncias de manifestantes plasmadas en sus muros

Fecha:

Compartir:

  • La Universidad ha sido señalada por encubrir docentes acosadores

Analy S. Nuño

SemMéxico, Guadalajara, Jalisco. 10 de marzo de 2020.- Los señalamientos que diversas mujeres dejaron plasmados con aerosol en los muros y banquetas del edificio administrativo de la Universidad de Guadalajara permanecerán hasta que sean documentados y atendidos.

Así lo informó la casa de estudios a través de un comunicado en el que señala que respetará la libre expresión de las manifestantes y su sentir con respecto a los casos de violencia que han ocurrido al interior de la institución.

“LaUniversidad de Guadalajara (UdeG) informa que las consignas que mujeres plasmaron en muros y pisos del edificio de Rectoría General y el Museo de las Artes (MUSA) durante la marcha de este domingo, no serán borradas hasta no hacer una debida documentación de las mismas”.

De acuerdo al comunicado con el fin de conocer y atender cada una de las denuncias e ideas de las manifestantes se “escuchará cada palabra consignada en las paredes y pisos de sus espacios”.

Informó que con ayuda de agrupaciones feministas universitarias, estudiantes y académicas, la Rectoría General ya trabaja en la mejora de los protocolos de atención de las víctimas y sanción de los agresores.

La postura de la Universidad se da en medio de una serie de señalamientos de encubrimiento de docentes acosadores.

Tal es el caso del ex coordinador de la carrera de Antropología, Horacio Hernández Casillas quién tras ser denunciado por acoso sexual y hostigamiento reiterado supuestamente fue destituido de manera definitiva e inhabilitado para ocupar cualquier cargo de la UdeG. Sin embargo, meses después de la resolución se conoció que en realidad el docente fue jubilado con un pago de más de 17 mil pesos quincenales. Además de que se pasea por los pasillos del centro universitario sin problema.

También destaca el caso del docente del Centro Universitario Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), Eduardo Fanti Echegoyen quién el pasado 5 de marzo fue señalado por varias alumnas en el tendedero de denuncias anónimas que se realizó en el marcó de las actividades por el 8M.

El profesor que aparecía señalado en al menos 6 carteles diferentes, de forma burlesca se acercó al tendedero y posó juntó a los señalamientos para tomarse fotos que minutos más tarde compartiría en grupos de whats app que comparte con sus estudiantes con el mensaje “gracias por hacerme famoso”.

Sobre este hecho, la Defensoría de Derechos Universitarios emitió un comunicado en el que señala que inició de oficio una investigación no solo de los casos que se señalan sino también sobre la conducta del profesor “donde se mofa de una legítima expresión de la legítima preocupación de las mujeres universitarias”.

“Mientras se desarrolla el proceso de investigación, la Defensoría ha dictado medidas cautelares al presunto responsable para que en tanto se desahogan las indagatorias, no se  presente ante grupo hasta que culmine el proceso”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...