Destituyen a Juez Federal por hostigamiento sexual y laboral

Fecha:

Compartir:

  • Consejo de la Judicatura Federal resolvió destituirlo e inhabilitarlo por 10 años

 Analy S. Nuño

SemMéxico. Guadalajara, Jalisco. 7 de agosto de 2019.- Por hostigamiento sexual y laboral, así como otras causas relacionadas, un Juez Federal en Zapopan fue destituido e inhabilitado del cargo por 10 años.

Así lo resolvió el pleno del Consejo de la Judicatura Federal en la sesión llevada a cabo este día, en la que se informó que las “causas de responsabilidad” se fundaron en las fracciones VIII y XI del artículo 131 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en relación con el artículo 8, fracciones I, VI y XXIV de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

A través de un comunicado el CJF indicó que en el organismo no será tolerada ninguna forma de violencia de género o afectación a derechos humanos.

“La responsabilidad de los juzgadores no solamente radica en su actuar jurisdiccional; su comportamiento y ética profesional son igualmente importantes en su desempeño como servidores públicos del Poder Judicial de la Federación. En el CJF no serán toleradas conductas que constituyan una forma de violencia de género o vulneren los derechos laborales”.

En reacción, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar señaló que se debe dignificar la función judicial y que “la política de cero tolerancia a la corrupción y conductas indebidas como violencia de género y acoso sexual, sigue adelante en el Poder Judicial de la Federación”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...