Fiscalía especializada en Feminicidios, propone Guadalupe Ramos

Fecha:

Compartir:

  • Advierte del incremento de asesinatos violentos de mujeres en Jalisco
  • En 2020, han ocurrido 143, sólo 40 % han sido consignados como feminicidios

José Carlos Rodríguez Toral

SemMéxico/MegaNoticias, Guadalajara, Jal., 27 de agosto, 2020.- En los dos últimos años ha incrementado tanto el número como el nivel de violencia contra las mujeres en Jalisco, advierte Guadalupe Ramos Ponce, académica e integrante del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM), por lo que es urgente combatir la impunidad y las malas investigaciones con la creación de una Fiscalía Especializada que tenga personal capacitado y sensible ante el problema.

«Una Fiscalía Especializada de Delitos de Violencia Contra las Mujeres, que incluya todos los delitos de violencia sexual y por supuesto los delitos de feminicidio, que con eso habría reducción de todas estas irregularidades y de malas investigaciones que hacen, e incluso hasta llegar al tema ya de la administración de la justicia, es decir, en el Poder Judicial, y evitaríamos que pase lo que ocurrió recientemente con este juez de Vallarta, que pones en esos lugares a gente que no tiene absolutamente nada, ni de conocimientos ni sensibilidad sobre el tema de perspectiva de género», explica Lupita Ramos.

La académica lleva un seguimiento de los casos de feminicidios ocurridos en Jalisco desde 1997 y advierte que se ha agudizado la violencia, pues este año ya van 143 mujeres que pierden la vida de forma violenta, pero sólo alrededor de 40 han sido consignados como feminicidios, en parte por falta de preparación en la Fiscalía del Estado, lo que contribuye a la impunidad.

Un aspecto importante para la experta es que la sociedad se sume a la exigencia de justicia y que no normalicemos la violencia.

«Que no naturalicemos la violencia, es decir, cada caso que ocurre, cada asesinato de una niña, de una mujer, nos debe de convocar, nos debe de interpelar, nos debe de movilizar, nos debe de llamar a la exigencia de justicia; no porque no sea mi hija, mi hermana, mi vecina, no solamente en esos casos sino en todos los casos, no tenemos por qué acostumbrarnos, me da la impresión de que existe como una naturalización de esas violencias, el llamado que yo haría es a eso, a indignarnos y movilizarnos por todos los casos y las exigencias tienen que ser comunes», reflexiona.

La experta advierte que para cambiar la situación de violencia que sufren las mujeres, el problema debe ser atendido en todos los niveles, no sólo desde el sistema judicial, sino también en el sistema educativo, atender la situación de la cultura machista y las desigualdades sociales, pues la violencia que padecen las mujeres es sintética y estructural.

La mañana de este miércoles fueron asesinadas dos mujeres y sus cuerpos fueron arrojados a las calles, de la colonia Echeverría de Guadalajara, en hechos diferentes pero que ocurrieron de forma simultánea, hechos recientes de violencia contra las mujeres que se suman a los tres feminicidios ocurridos el pasado 18 de agosto, y los casos de abuso sexual infantil contra una niña de 10 años en Puerto Vallarta, y la violación y asesinato de una niña de 12 en Tala.

SEM-MN/jcrt

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...