Piden investigar con perspectiva de género muerte de alumna

Fecha:

Compartir:

Organizaciones exigen certeza de que Galilea Monserrat no haya sido víctima de feminicidio

Analy S. Nuño

SemMéxico, 26 de agosto de 2019, Guadalajara, Jalisco.- Organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos de las mujeres exhortaron al Gobierno de Jalisco y la Universidad de Guadalajara a investigar con perspectiva de género la muerte de una estudiante dentro del Centro Universitario de la Costa.

El pasado 4 de septiembre, fue encontrada sin vida Galilea Monserrat dentro de un sanitario del Centro Universitario ubicado en Puerto Vallarta, de acuerdo a las primeras versiones de las autoridades universitarias y policiacas, se rato de un suicidio.

No obstante, el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres y el Colectivo de Mujeres Puerto Vallarta hicieron un llamado para que la investigación se realice con perspectiva de género a fin de tener certeza de que la alumna de la licenciatura de Derecho no haya sido víctima de feminicidio “como ha ocurrido en otros campus del país”. 

Para ello exigen se apliquen los protocolos de investigación para desarrollar las exigencias técnicas requeridas para la investigación efectiva de la violencia de género. “Es de especial relevancia que la Fiscalía del Estado proteja la escena del crimen, la cadena de custodia, se recojan las evidencias de la escena del crimen, se realicen las diligencias mínimas de la investigación, y los peritajes realizados den cuenta de la complejidad de los hechos y sean realizados con perspectiva de género”. Además piden preservar la evidencia para determinar si hubo violencia sexual.

Asimismo, señalan las organizaciones a través de un comunicado, que la autoridad debe identificar las conductas que causaron la muerte y verificar la presencia o ausencia de motivos o razones de género que originan o explican la muerte violenta. 

También exigen no revictimizar a las mujeres, pues en este caso como en otros, se han filtrado fotos del cuerpo de la joven en el lugar donde se encontró el cuerpo, “alguien ha estado filtrando fotografías de ella, violentando el derecho que tiene la familia a la intimidad, sobre todo, en situaciones como esta”, por ello solicitan a la Fiscalía investigue quién o quienes filtraron las fotografías del lugar y de la víctima puesto que además esto pudiera repercutir en la investigación al haber contaminado la escena del crimen.

A las autoridades del Centro Universitario se les exhorta a investigar si Galilea Monserrat era víctima de formas de acoso u hostigamiento por parte del alumnado, personal universitario o profesores y se tomen las necesarias para corregir las conductas que se encuentren en dicha investigación.

El 30 de agosto pasado, Galilea Monserrat subió a sus redes un vídeo que tituló “Despedida”, en el que se observa a la joven sola en una zona común del Centro Universitario. En este, expresa palabras de agradecimiento a sus amigos, habla de lo difícil que es convivir con los seres humanos a quienes califica de crueles, groseros y egoístas y se refiere a sí misma en tiempo pasado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...