Jalisco cuatro lugar nacional en incidencia de abortos, hasta en 14 por ciento en adolescentes 

Fecha:

Compartir:

*El 13.8% de los abortos registrados en 2019 fueron de adolescentes de 15 a 19 años

Analy Nuño

SemMéxico, 19 de julio de 2021, Guadalajara, Jalisco.- En 2019, Jalisco fue la cuarta entidad con mayor incidencia de abortos registrados en el país, al reportar un total 509 defunciones fetales.

De acuerdo a los registros de mortalidad más recientes del INEGI, a nivel nacional se registraron 8 mil 674 abortos durante el 2019, de los cuales 509 fueron de residentes jaliscienses, cifra que representó el 5.9 por ciento del total de abortos.  Por ciencma de la entidad, se colocaron el Estado de México (25.5%), la Ciudad de México (11.6%) y Guanajuato (8%). Estos cuatro estados reúnen el 51 por ciento de los abortos registrados ese año.

En el caso de Jalisco, de acuerdo al análisis de los registros de mortalidad realizado por el Instituto de Información, Estadística y Geografía (IIEG), de los 509 abortos 453 (89%) fueron espontáneos, 37 (7.3%) terapéuticos y 8 (1.6%) provocados.

Respecto a la edad de las mujeres, destaca que el 13.8 (70) de los abortos fueron de adolescentes de 15 a 19 años. Además se observa que el 23 por ciento (117) eran mujeres jóvenes de 25 a 29 años, 20.6 por ciento (105) tenía de 20 a 24 años, el 23.4 por ciento (119) tenían de 30 a 34 años y el 12.2 por ciento (62) eran mujeres de 35 a 39 años. 

Según este análisis, entre 2018 y 2019 los abortos de mujeres residentes de Jalisco disminuyeron 5.7 por ciento, al pasar de 540 a 509, respectivamente. Mientras que los abortos terapéuticos tuvieron un decremento del 31.5 por ciento, los provocados un 27.3 por ciento y los espontáneos se redujeron en 1.5 por ciento.

En lo que respecta a los municipios de Jalisco donde hubo mayor incidencia de abortos en 2019, sobresale Guadalajara con 80 (15.7%), seguido de Zapopan con 45 (8.8%), Tlajomulco de Zúñiga con 37 (7.3%), Puerto Vallarta con 35 (6.9%) y San Pedro Tlaquepaque con 24 (4.7%). Estos 5 municipios concentran el 43.4 por ciento (221) de las defunciones fetales por aborto de residentes de la entidad.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...