Jalisco segundo estado con más feminicidios a nivel nacional

Fecha:

Compartir:

*Tlaquepaque y Tlajomulco encabezan la lista de los 100 municipios con más feminicidios a nivel nacional

La entidad también está entre los primeros estados con más víctimas mujeres de violencia familiar

Analy Nuño

SemMéxico, a 3 de julio de 2021, Guadalajara, Jalisco.-  Jalisco es el segundo estado en todo el país,  con más feminicidios cometidos en los primeros 5 meses del año, al reportar 36 casos.

De acuerdo a las cifras sobre violencia contra las mujeres (Incidencia delictiva y llamadas de emergencia 9-1-1) presentadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y mayo de 2021 se han cometido 412 presuntos feminicidios en México, de los cuales el 9 por ciento se cometieron en Jalisco.

Esta cifra coloca a la entidad tan sólo por debajo del Estado de México que reporto 60 casos, y por encima de Veracruz con 31 casos, Ciudad de México con 27 casos y Chiapas con 24.    

Además, cuatro municipios de Jalisco están entre las localidades con más feminicidios de acuerdo a la lista de los “primeros 100 municipios con presuntos feminicidios”. Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga encabezan la lista con 9 y 8 casos, mientras que la capital del estado, Guadalajara, y Zapopan están en el número 10 y 11 con 5 casos cada uno.  

Es decir, de acuerdo a este listado, el 75 por ciento de los 36 feminicidios reportados por el Estado al SESNSP ocurrieron en los cuatro municipios más importantes de la zona metropolitana.

No obstante, de acuerdo a sus estadísticas del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem) en Jalisco al 30 de junio han asesinado a 130 mujeres.

Y la entidad gobernada por el emeceísta Enrique Alfaro Ramírez no sólo es segundo lugar en feminicidios a nivel nacional sino que también se coloca en los primeros lugares con más víctimas mujeres de violencia familiar (5,550), homicidios dolosos (88), lesiones dolosas (1,591), lesiones culposas (392), corrupción de menores (24).

Respecto a llamadas de emergencia al 911, Jalisco también se coloca entre los primeros estados con más casos reportados por violencia de pareja (12,859),  violencia familiar (17, 052), abuso sexual (85), acoso u hostigamiento sexual (197) y violación (106).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Rumores de Cafés | Adivina a quién van a someter a juicio 

 Isabel Ortega Morales Con esta frase  “me asumo como periodista, aunque tengo malquerientes”, comienza este nuevo espacio Isabel  SemMéxico, Tlapa,...

Keren celebra su libertad y envían mensaje de justicia para las mujeres

Centro Prodh, Rompiendo el silencio, Colectivo Mujer y Utopía, A.C., El Centro para los Derechos Humanos Fray Julián...

Crea el Congreso de Guerrero  la presea Faustina Benítez como un reconocimiento a la lucha histórica de las mujeres 

Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 23 de abril,  2025.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó instituir la Presea Faustina...

Fiscal general de Chiapas llama crimen pasional a doble feminicidio y desata indignación de feministas

“No fue un crimen pasional, fue un macho patriarcal”, señaló la periodista y activista, Sandra de los Santos,...