Jalisco tiene antimonumenta. Las feministas tomaron las calles

Fecha:

Compartir:

La Plaza de Armas fu renombrada Plaza Imelda Luna, en honor a la académica Imelda Virgen, asesinada en 2012 por órdenes de su esposo

Analy S. Nuño

SemMéxico, Guadalajara, Jalisco.- 26 de noviembre de 2020, Guadalajara, Jalisco.- La convocatoria para acuerpar la antimonumenta empezó a circular en las primeras horas del día, de ayer “no es un performance”, aclaraba la invitación a la hermanada. A las 12 del día, tomada la Plaza de Armas, ubicada frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, una valla de mujeres se empezó a formar, de inmediato una camioneta ingresó hasta el punto y de ahí varias mujeres bajaron una gran figura morada. Jalisco tiene su antimonumenta.  

“Memoria, verdad y justicia”, se lee en lo más alto de la figura de cuatro metros del símbolo universal de la mujer con un puño en alto; tiene grabadas 3 frases más: “Ni perdón, ni olvido”, “No más feminicidios” y «Ni una más». Es el símbolo de memoria de todas las víctimas de feminicidio, en el segundo estado con más mujeres asesinadas.

Colectivas, víctimas, familiares de víctimas de violencia de género y feminicida y, mujeres feministas acuerparon la antimonumenta mientras entonaban “van a volver, van a volver, las balas que disparaste van a volver; la sangre que derramaste la pagarás, las mujeres que asesinaste no morirán ¡no morirán!”.

Pusieron su cuerpo para abrigar la antimonumenta de 300 kilos realizada por Alfredo L. Casanova. La acuerparon para evitar que la policía que rodeaban a las mujeres y funcionarios de gobierno que nunca antes habían dado la cara a las mujeres, impidieran colocarla. El secretario general de gobierno, Enrique Pedroza Ibarra, fue corrido del espacio tomado por las mujeres. 

“¿Para hablar con nosotras, darnos la cara? Yo le he pedido a usted y a todos los funcionarios de Jalisco, de Guadalajara, una cita para hablar del caso de mi hermana, nunca me han dado la cara”, reclamó la hermana de Dulce, víctima de feminicidio.  Abucheos y gritos le siguieron al reclamo. El funcionario se retiro sin siquiera ser escuchado por las feministas y familiares de víctimas. 

Por una hora se impidió el paso de la maquinaria para la instalación de la antimonumenta. Las mujeres no bajaron la guardia y lograron su objetivo: la antimonumenta fue instalada en el recién creado andador Alcalde, en el corazón de la ciudad.

La Jornada contra la violencia machista, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, apenas empezaba, más de 30 actividades están programadas a realizarse hasta la noche del 26 de noviembre.

Desayuno comunitario con familias de víctimas de violencias machistas; talleres de autodefensa, bordado, esténcil, menstruación saludable o aborto con amor; charlas sobre el amor romántico y el origen de la violencia, trans-afectos, autodefensa jurídica, revictimización en el proceso de denuncia; además de intervenciones musicales y el nombramiento de la Plaza Imelda Luna, en honor a la académica Imelda Virgen, asesinada por ordenes de su esposo, quien tras 8 años de haber confesado el crimen, sigue sin condena.

La red de feministas en Jalisco que agrupa a familiares de víctimas, víctimas, mujeres independientes y colectivas como el Comité de América Latina y El Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM), la red Yo Voy 8 de Marzo, Cuerpos Parlantes y otros, también llevará a cabo todo la noche de este 25N la vigilia feminista: ¡el espacio es nuestro!

Las mujeres tomaron las calles e hicieron del 25N un día histórico para el feminismo en Jalisco.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...