Jesús Pintor Alegre, periodista secuestrado por el crimen organizado, exige al Presidente cambiar de estrategia de seguridad

Fecha:

Compartir:

  • En Guerrero, en los últimos 20 años han sido asesinados/as al menos 21 periodistas, además de que hay desplazamiento forzado de compañeros/compañeras en las regiones Norte, Costa Grande, Tierra Caliente y en la Montaña.

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 12 de enero del 2023.- Jesús Pintor Alegre, uno de los tres periodistas de Guerrero secuestrados desde el pasado mes de diciembre y liberados este 11 de enero, exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador cambiar la estrategia de seguridad porque “Los abrazos no balazos” no funciona y la población vive en una “barbarie”, totalmente desprotegidos.

En entrevista con Radio Fórmula, el periodista señaló que fue secuestrado la mañana del 27 de diciembre por unos sujetos que los vendaron y los subieron a un vehículo, fue llevado a un lugar que desconocía donde fue cuestionado y señalado por ser administrador del portal de noticias “Escenario Calentano”.

Los liberan sin mayores explicaciones junto con Fernando Moreno cerca del río Cuirio que se encuentra en Coyuya de Catalán. La liberación se da un día después de que las y los reporteros del Estado de Guerrero en una carta abierta a los titulares del gobierno federal, estatal, procuraduría de Justica y Comisión de Derechos Humanos, Nacional y Estatal exigen las acciones para localizar a los periodistas Jesús Pintor Alegre y de los administradores del portal Escenario Calentano, Fernando Moreno Villegas y Alan García Aguilar, de quienes desconoce su paradero desde el 26 y 27 de diciembre.

La preocupación era recuperarlos con vida, ya que en el comunicado señalan que en Guerrero, de acuerdo con registros de la delegación 17 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), en los últimos 20 años han sido asesinados al menos 21 periodistas, además de que hay desplazamiento forzado de compañeros/compañeras en las regiones Norte, Costa Grande, Tierra Caliente y en la Montaña.

El 7 de enero pasado, los editores del referido portal fueron exhibidos en un video de 41 segundos, en el que aparecen encadenados de pies y manos, sentados y descalzos Fernando Moreno Villegas y Alan García Aguilar. Admiten que fueron privados de la libertad por publicar información en contra de personas presuntamente relacionadas con el crimen organizado. En dicho video no aparece Jesús Pintor Alegre.

Se manifestó la preocupación del gremio y familiares que guardaron silencio para abonar a que pronto regresaran a sus domicilios.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...