Jornada Nacional por la vida y salud de las mujeres ante la cancelación de las normas oficiales de salud

Fecha:

Compartir:

  • La Red Feminista Quintanarroense interpuso amparo.

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 20 de junio del 2023.- La Red Feminista Quintanarroense ha interpuesto un amparo indirecto contra el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de la Salud publicado el 10 de mayo de 2023, y del cual se derivan la cancelación de 33 Normas Oficiales en materia de Salud en perjuicio de la vida y la salud de las mujeres.

Lo dieron a conocer en el marco de la Jornada Nacional por el Derecho a la Vida y a la Salud de las Mujeres que se lleva a cabo este 20 de junio en forma presencial en el que se pedía vestir de negro o llevar un listón negro en el Monumento a la Revolución y virtualmente en Twitter y Facebook. 

Las NOM’s canceladas están enfocadas en los servicios de planificación familiar; atención de la mujer durante el embarazo y parto; prevención a la diabetes y a las enfermedades de transmisión sexual, y particularmente a la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, que ocupa la primera causa de muerte de las mujeres.

Anualmente se diagnostican alrededor de 15 mil nuevo casos de cáncer de mama y 8 mil muertes. Por cáncer cervicouterino ocurren alrededor de 4 mil muertes de mujeres y se diagnostican nueve mil 400 nuevos diagnósticos anuales. Pero lo más grave es que solo se diagnosticaron un 20 por ciento de los casos que ocurren y en el 70 por ciento la enfermedad ya estaba avanzada.

Aunado a esto se dejó de aplicar la vacuna para prevenir el papiloma humano desde el 2019 lo que deja sin prevención a millones de niñas y adolescentes.

Además, la mortalidad materna en México no se ha logrado disminuir, así como los contagios por enfermedades de transmisión sexual. Las Normas Oficiales y su ejecución eficiente son necesarias para prevenir la muerte y asegurar el acceso al derecho a la salud a quienes las padecen. 

Se puso de relieve que eliminar las Normas Oficiales Mexicanas de Salud atenta contra el derecho a la vida y a la salud de las mujeres, viola lo establecido en la Constitución y en la Ley General de Salud.

En sus cuentas de Twitter y Facebook “Todas México” alza la voz que inicia la abogada Patricia Olamendi y en la que participan periodistas, activistas, profesionistas que exponen la importancia de las NOM en la prevención de las enfermedades como cáncer de mama y cáncer cervicouterino.

Hacen un llamado a sumarse a la Jornada Nacional ¡Por la defensa del derecho a la vida y la salud de las mujeres!

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...