Joven lesbiana desparece tras confesar su orientación sexual

Fecha:

Compartir:

Fue obligada a acudir a terapias de conversión

Ha sido víctima de acoso y maltrato.

Analy S. Nuño

SemMéxico, Guadalajara, Jal., 2 mayo 2019.- Desde que Ailyn les comunicó a su familia que es lesbiana, ellos rechazaron su preferencia sexual y la obligaron a ir a terapia y tomar medicamentos. Hace 6 días desapareció.

El acoso y maltrato familiar que vive Ailyn Villalobos Padilla, desde que su familia se enteró de su orientación sexual fue al alza y hoy su círculo más cercano no sabe de ella desde el 26 de abril después de que salió de trabajar.

«Está desaparecida desde el viernes 26 de abril a las 10:15 de la noche, y es a partir de esa fecha que se ha cortado comunicación con ella, incluso nos han indicado en su trabajo que no se ha presentado a laborar lo cual es inusual en ella», señalaron personas cercanas a Ailyn.

Relatan que primero fueron chantajes psicológicos, luego la prohibición de ver a sus amigos y pareja, después fue obligada a ir con un neurólogo el cual la medicaba y a asistir a terapia con una psicóloga católica conservadora la cual pretendía curar su preferencia sexual.

«Ailyn vivía un acoso de parte de sus padres, de tal manera que le hacían video llamadas para ver con quien estaba y hasta la seguían», indicaron.

Los amigos y pareja de Ailyn sospechan que sus padres son los responsables de la desaparición, pues no han reportado la desaparición, desmienten todo y han dado varias versiones de su paradero, como que la ingresaron a un centro de rehabilitación y después que la enviaron a Estados Unidos.

La desaparición de la joven de 22 años fue difundida por la asociación Unión Diversa de Jalisco tras acudir a presentar denuncia a la Fiscalía del Estado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Centro de Justicia para las mujeres, instancias que se negaron a atender el caso bajo el argumento de que no son familiares.

«Queremos hacer público este caso y hacemos un llamado a  la Fiscalía General del Estado de Jalisco, a la dirección de diversidad sexual de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, para que se realice una extensa investigación, urgente, y se presente a Ailyn Karina Villalobos Padilla con vida», señalaron.

Además la organización hizo un llamado urgente atender e incluir los temas de violencia hacia mujeres de la diversidad sexual, en este caso lesbofobia, en las mesas de trabajo de las alertas de género del estado de Jalisco.

Asimismo exhortaron al estado a tipificar como delito las terapias de conversión, pues cualquier esfuerzo para corregir la orientación sexual o identidad de género es violatorio de los derechos humanos y se obstruye al libre desarrollo de la personalidad.

SEM/asn/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...