Judicializan primer caso por tentativa de matrimonio forzoso o servil en Oaxaca

Fecha:

Compartir:

  • Vinculan a proceso y dan prisión preventiva a una mujer
  • En febrero pasado se modificó el código penal

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 22 de enero de 2025.- Por el delito de trata de personas en grado de tentativa en la modalidad de matrimonio forzoso o servil agravado, cometido en la Sierra de Flores Magón en agravio de una adolescente, fue vinculada a proceso E.M.R., informó hoy la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).

Se trata del primer caso judicializado en esta modalidad, tras la reforma al Código Penal del Estado aprobada por la LXV Legislatura local, en febrero del año pasado, para combatir el matrimonio infantil.

De acuerdo con el comunicado de la Fiscalía de Oaxaca, una menor de 13 años fue entregada por diversas personas adultas a fin de que contrajera matrimonio, situación que se repitió en varias ocasiones, hasta que finalmente fueron denunciados en junio pasado tras realizar otro intento de lograr que la niña contrajera matrimonio.

Una vez que la FGEO tomó conocimiento del caso a través de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto, inició las investigaciones correspondientes, gracias a las cuales se obtuvo una orden de aprehensión contra la imputada quien fue detenida para su proceso legal correspondiente.

Durante el desahogo de pruebas aportadas por la FGEO, el Juez que atiende la causa determinó dictar auto de vinculación a proceso en contra de E.M.R., por el delito de trata de personas en grado de tentativa en la modalidad de matrimonio forzoso o servil agravado.

Además, como medida cautelar, la autoridad judicial impuso prisión preventiva justificada, otorgando un plazo de cinco meses para el cierre de la investigación complementaria.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Lanzan 4º.  Concurso de la Canción Feminista  de la Casa del Lago de la UNAM

 Dirigido a mujeres y disidencia de la comunidad estudiantil de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado El objetivo es...

Plantean la incorporación de la perspectiva de género en la investigación

Especialista en la línea de la teoría queer, plantea el tema de la visión binaria, y confunde  sexo...

Secretaría de las Mujeres e INPI convocan a Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor

La Cuarta Edición del Premio es una invitación a honrar el legado de Martha Sánchez Néstor, mujer que...

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en un libro

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en México / Foto: Laura Lovera/ El Sol de México La...