Jueza absuelve a Roxana Ruiz por exceso de legítima defensa contra su violador

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/R24, Ciudad de México, 24 de mayo del 2023.- Roxana Ruiz fue condenada en mayo de 2021 a más de seis años de prisión por asfixiar a su agresor sexual, pero ha sido absuelta del delito de homicidio en legítima defensa.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) concluyó que mató a su violador en “legítima defensa”. En el forcejeo, Ruiz mató al hombre en defensa propia, según su defensa.

La defensa de Roxana Ruiz argumentó que ella actuó en legítima defensa para preservar su integridad y su derecho a la vida. El abogado de Ruiz afirmó que ella solo defendió su vida y que la pena no estaba justificada. Además, el abogado explicó que en un momento dado, el violador amenazó de muerte a Ruiz, y ella, presa del pánico, lo golpeó para defenderse. La jueza que absolvió a Roxana Ruiz dijo que se “excedió en su defensa”, lo que consideran totalmente injusto pues antes ya había sufrido violencia sexual por parte del hombre.

El tribunal la había condenado a seis años y dos meses por “homicidio simple con abuso de defensa”. La condena de Roxana Ruiz generó protestas de grupos de mujeres en México, quienes demandaron que se revierta la condena. Por su parte, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador anunció que analizaría conceder el indulto a Ruiz. La semana pasada, la jueza encargada del caso absolvió a Roxana Ruiz por exceso en la legítima defensa contra su violador.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Bellas y airosas | Fuimos todas: voces de mujeres en Hidalgo

Elvira Hernández Carballido Rä t´afi Yä ´bini pe̲ts´i yä u´ada hinte ra ja rä ntini. rä mäka t´afi xa ñ´u. Tagi, tagi rä mäka t´afi da...

Resolver en un máximo de un año los procesos penales relativos a delitos de violencia de género: plantea PT

Sólo en 2024 se registraron más de 310 mil carpetas de investigación relacionadas con delitos de violencia familiar,...

Llama  Marea Verde Quintana Roo a usar los mecanismos de denuncia

Redacción SemMéxico, Q.Roo, 11 de noviembre, 2027.- Frente a la violencia que intenta silenciarnos, recordamos que tu voz es...

La Opinión| FRANKENSTEIN, REDIVIVO 

 David Martín del Campo SemMéxico, Cd. de México, 11 de noviembre, 2025.- El monstruo está ahí, ¿ahora qué hacemos...