«Juntos Haremos Historia» lleva un 60 % de candidatas.

Fecha:

Compartir:

Redacción

Graciela Machuca Martínez

SemMéxico, Cancún, Q.R., 12 abril 2019.- El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (CGIEQROO) aprobó el registro de las fórmulas y listas de candidaturas a diputaciones por los principios de mayoría relativa y proporcional, así como las candidaturas independientes, que serán elegidos el próximo 2 de junio. 

Compiten por los 25 curules 188 aspirantes, de los cuales 103 son mujeres y 88 hombres, es decir, el 54% son mujeres y 46 % hombres, en la competencia de mayoría relativa. Balanza de paridad que se descompensa en las 50 candidaturas independientes, donde van 28 hombres y 22 mujeres, lo que representa el 56 % de participación masculina mayoritaria y el 44% mujeres.  

Y que se agudiza con la distribución de las candidaturas de representación proporcional donde de acuerdo a la ley cuando hay número nones, el impar es para las mujeres lo que no ocurre así. 

La Coalición “Juntos Haremos Historia por Quintana Roo”, se juega todo para cumplir con la paridad. Integrado por los partidos políticos: MORENA, PT, y PVEM, postuló sus 15 candidaturas por mayoría relativa, 60 por ciento de sus aspirantes son mujeres y 40 por ciento de candidatos hombres, es decir, 6 hombres y 9 mujeres, de acuerdo a la lista oficial del CGIEQROO.

La coalición “Orden y Desarrollo por Quintana Roo”, integrado por los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Encuentro Social; el Partido Movimiento Ciudadano (PMC) que va solo, así como el Partido Revolucionario Institucional (PRI), registraron el 46 por ciento de mujeres, es decir, siete candidatas y 8 candidatos, el 54 por ciento. 

El Consejo General aprobó también las candidaturas de representación proporcional, donde el Partido Acción Nacional registró, en los primeros cinco lugares, a tres mujeres y dos hombres.

El PRI a tres mujeres y dos varones; el Partido Confianza por Quintana Roo lleva dos mujeres y tres hombres, es decir, no respeto el número impar, que de acuerdo a la ley debería ser para una mujer; lo mismo los partidos del Trabajo, Movimiento de Regeneración Nacional, Movimiento Auténtico Social, el Verde Ecologista y Partido Encuentro Social Quintana Roo.

La coalición “Juntos Haremos Historia” es la que más cumple en las candidaturas para diputaciones de mayoría relativa, aunque en las de representación proporcional no acató la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado

Finalmente, de las plazas más peleadas, los Distritos Electorales 1 y 5, con cabecera en Kantunilkin, con una lista nominal de 86 mil 794 electores, de los cuales el 48 por ciento son mujeres y el 52 por ciento hombres, y Cancún con 79 mil 204 electores, 47 por ciento mujeres y el 53 por ciento hombres, de acuerdo a la lista nominal.

Por el distrito 1, van dos mujeres y hombres, postulados por el PRI, Morena Movimiento Ciudadano y Orden y Desarrollo, mientras que en el distrito 5 tres hombres y tres mujeres, paridad absoluta, van postulados por los mismos partidos, además del PRD y el Partido Movimiento Autentico Social.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Absuelve juez de Oaxaca a personas implicadas en un homicidio agravado

La familia del profesor Jesús Alfonso Cárdenas Payán no fue notificada de la reposición del proceso legal “El juez...

Palabra de Antígona | Nueva vuelta de tuerca

SemMéxico, Cd. de México, 4 de febrero, 2025.- Elisa estuvo seis meses en la cárcel. Su “delito”: terminar...

En México mueren casi 50 mil mujeres por cáncer principalmente de mama, informa INEGI

La tasa de fallecimientos se incrementó en 2023 Elda Montiel  SemMéxico. Ciudad de México.4 de febrero 2025.- En 2023 murieron...

Marcha caravana por la justicia, realizaron triquis del MULT

Desde sus comunidades hasta la ciudad de Oaxaca caminaron tres días Justicia es lo que quiere el pueblo Triqui,...