Justicia para las mujeres, proyecto formativo

Fecha:

Compartir:

Carlos Alberto García

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero, 11 de abril del 2023.- El CJF a través de la Dirección General de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Asuntos Internacionales (DGDHIGAI), ofrece nuevas herramientas para que el personal del Poder Judicial de la Federación (PJF), organizaciones de la sociedad civil, personas activistas, litigantes y academia, las hagan suyas al igual que la interpretación y los alcances de la CEDAW y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia y Belém do Pará, dos instrumentos internacionales contra la discriminación y la violencia que viven las mujeres.

“Justicia para las mujeres” es el primer sitio web especializado en profundizar en la jurisprudencia internacional en materia de género cuyos documentos mencionados son los principales en la materia.

Este micrositio que se encuentra en la página web del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) alberga fichas e infografías didácticas de los conceptos más comunes o especializados sobre el tema, así como un podcast sobre los casos más relevantes en la materia. Los análisis y sistematización de los contenidos se tomaron, como referente y guía, de los elementos propuestos por Relatorías Especiales y Comités de Naciones Unidas en materia de derechos humanos que se denominan: “método de desempaque de derechos”.

Desde esta perspectiva, explica la DGDHIGAI, se reconoce el carácter endémico de la discriminación y violencia que viven las mujeres que habitan en México. “Justicia para las mujeres” es un proyecto formativo, narrativo y de divulgación que apunta a una transformación cultural desde el interior de las instancias encargadas de garantizar el acceso a la justicia a las mujeres en su diversidad.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Dos oaxaqueñas en la boleta por una magistratura en la Sala Xalapa del TEPJF

Las dos fueron insaculadas por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de...

Sheinbaum ha puesto en el centro de los derechos a las mujeres

Un reconocimiento a la desigualdad histórica: Citlalli Hernández  Transformar al país implica destinar el recurso público, dice Redacción SemMéxico, Cd. de...

Cuba: Mujeres del jazz en busca de más visibilidad

Tenemos los mismos problemas que tienen las mujeres por doble y triple jornada laboral Un gran reto encontrar el...

Cuba: Liderazgo feminista, otra manera de gestionar la vida

Construir maneras diferentes de sentir para alcanzar una sociedad más justa, equitativa Apostamos porque la creatividad sea el centro,...