Karla Alejandrina Planter Pérez es la primera mujer rectora de la Universidad de Guadalajara. Francisco Rodríguez / El Occidental
Al fin las mujeres ocupamos los espacios que por derecho natural y legal nos corresponden; ninguna mujer necesita ser una persona extraordinaria para desempeñar la labor que desee,
Karla Planter fue elegida el pasado 22 de noviembre de 2024 y su periodo como rectora se extenderá hasta el 31 de marzo de 2031
Viridiana Saavedra/ Víctor Chávez
SemMéxico/ El Occidental (OEM), 1º. de abril, 2025.- Karla Alejandrina Planter Pérez es la primera mujer rectora de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la segunda institución de formación profesional más importante en el país.
Se dijo conocedora de la responsabilidad que asumió y del privilegio de estar al frente de la rectoría, luego de 233 años de vida de la Universidad de Guadalajara y medio centenar de rectores varones que le antecedieron.
“Al fin las mujeres ocupamos los espacios que por derecho natural y legal nos corresponden, hoy es legislado, aceptado y promovido lo que para el sentido común siempre ha sido obvio, que somos tan capaces o tan incapaces como cualquier ser humano y que en función de ello es legítimo y además deseable nuestro acceso a posiciones laborales y de preeminencia pública. En todo caso, se trata de que ninguna mujer necesite ser una persona extraordinaria para desempeñar la labor que desee, no hay que olvidar que el talento profesional y el compromiso con los deberes que impone la vida van más allá de las identidades de género”.
Karla Planter fue elegida el pasado 22 de noviembre de 2024 y su periodo como rectora se extenderá hasta el 31 de marzo de 2031.
“Con esta decisión el Consejo General Universitario no buscó simplemente estar a tono con la coyuntura como si se tratara de satisfacer a la opinión pública o de actuar con toda corrección política. Dicen que es tiempo de mujeres, pero quienes conocen de historia saben que siempre ha sido tiempo de mujeres, siempre hemos estado presentes en lo íntimo y en lo público, en lo político y en lo cultural, muchas veces de manera silenciosa y callada, aunque no por ello menos eficaz y otras de forma destacada y ostensible”.
Es Maestra en Ciencias Políticas, con más de 30 años de trayectoria en la docencia y más de 15 años en los medios de comunicación, principalmente de la propia UdeG.
Dicha experiencia, le permitió en su mensaje como la primera rectora hablar de la situación que vive México, en materia de justicia, libertad , felicidad y el olvido de tradiciones.

Hizo una invitación a razonar la manera de actuar de la sociedad y aprender a gestionar las diferencias sin suprimirlas y contrarrestar el autoritarismo, independientemente de lo que llamó “fascismos de izquierda y de derecha”
Planter se refirió a los problemas sociales que afectan a Jalisco e hizo énfasis en las desapariciones forzadas, en particular al caso Teuchitlán. Francisco Rodríguez / El Occidental
“Necesitamos reconstruir nuestra capacidad de juicio crítico y reflexivo, solo así podremos tener el coraje moral que nos permita controlar las fuerzas históricas que hemos desatado y que están destruyendo a la naturaleza y provocando graves desequilibrios sociales y económicos, así como altos riesgos geopolíticos”.
Se refirió a los problemas sociales que afectan a Jalisco e hizo énfasis en las desapariciones forzadas, en particular al caso Teuchitlán, que reflejan cómo “la barbarie y el exterminio nos acechan” y pidió atenderse con humildad y sentido patriótico.
“Hacemos votos para que los agravios se resuelvan conforme a la verdad, lo que dicta la ley y el respeto a la justicia, la dignidad y los derechos humanos”.
Respecto al Auditorio Telmex, donde rindió protesta como la primera mujer rectora y donde el pasado 29 de marzo un grupo musical hizo apología del delito, refrendó que los contratos de renta de cualquier recinto perteneciente a la UdeG obligará a arrendatarios a no fomentar discursos que promuevan la violencia.
“En la Universidad de Guadalajara estamos absolutamente comprometidos con la cultura de la paz”.
UN DÍA ANTES: Vamos a refrendar nuestro compromiso con la ciudadanía: Karla Planter, rectora electa de UdeG
“Haremos equipo y seguiremos bajo el lema del buen trato no cuesta nada”, indicó la rectora electa Karla Alejandrina Planter.

Karla Planter asumirá la rectoría de la Máxima Casa de Estudios del 1 de abril de 2025 al 31 de marzo de 2031. Foto: @rvillanueval / X
Inició el proceso de entrega-recepción entre el rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, y la rectora electa Karla Planter, que en unas horas asumirá oficialmente el cargo. Ella adelantó que llega con objetivos bien trazados: “Refrendar nuestro compromiso con la institución, con la comunidad; rendiremos cuentas, haremos equipo y seguiremos bajo el lema del buen trato no cuesta nada”.
La maestra Karla Alejandrina Planter Pérez asumirá este cargo del 1 de abril de 2025 al 31 de marzo de 2031.
Se reunieron en las oficinas semi vacías de la Rectoría General, de donde Ricardo Villanueva Lomelí se llevó sus cosas personas hace unos días. Él aprovechó el momento para una vez más agradecer a su equipo el trabajo realizado durante su administración, y destacó que adelantar el proceso de sucesión permitió analizar diversos aspectos durante cinco meses, tales como los retos y agendas pendientes.
La entrega-recepción se realizó ante la presencia del maestro Alfredo Najar Fuentes, Contralor General de esta Casa de Estudio y de la maestra Verónica Leal Campos, de la Notaría 19 de San Pedro Tlaquepaque.
“Hay cosas que en mi informe dije que avanzamos, pero sin duda hay muchos retos que no se alcanzaron a concretar. Te dejo miles de pendientes, que ya te tocarán a ti. Te deseo todo el éxito y estoy feliz de entregar la universidad a alguien como tú”, expresó Villanueva Lomelí a la maestra Karla Planter.
Karla Planter, rectora electa, por su parte resaltó el liderazgo de Villanueva Lomelí para llegar a este momento, “fuertes, en paz, con transparencia y con todas las cosas en orden”.
Ella comentó que recibe una institución conpendientes como en su momento Ricardo Villanueva la recibió. “Esto se está construyendo, nunca hay un fin, siempre hay más por hacer; pero lo que se hizo bajo tu administración, sin duda, fue muchísimo, y está registrado. Nosotros no haremos más que cumplir la norma, refrendar nuestro compromiso con la institución, con la comunidad; rendiremos cuentas, haremos equipo y seguiremos bajo el lema del buen trato no cuesta nada”, apuntó Karla Planter.