La actriz Ángeles Marín leerá fragmentos de Álbum de familia, de Rosario Castellanos, dentro del ciclo ¡Leo… luego existo!

Fecha:

Compartir:

  • El domingo 31 de octubre a las 11:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes 

Redacción


SemMéxico, Cd. de México, 27 de octubre, 2021.- La actriz Ángeles Marín dará lectura a fragmentos del libro Álbum de familia (1971), de Rosario Castellanos, el domingo 31 de octubre a las 11:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en el marco de la campaña #VolverAVerte de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. Se contará con la participación de Myrna Dávila, intérprete de Lengua de Señas Mexicana (LSM). 

Álbum de familia es una de las obras eméritas de Rosario Castellanos, la escritora chiapaneca que fue feminista antes del feminismo de los años 70 y con sus textos y poemas describió la condición social de las mujeres en los años 50, adelantándose a la revuelta.

Ello para Para continuar con las actividades presenciales del ciclo ¡Leo… luego existo! de Extensión Cultural del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

En esta sesión, el público podrá adentrarse en la prosa profunda e irónica de Rosario Castellanos, una de las escritoras mexicanas más importantes del siglo XX. Su vasta obra abarca poesía, novela, cuento, ensayo y teatro, así como textos periodísticos. Entre sus títulos sobresalen Balún Canán (1957), Ciudad Real (1960), Oficio de tinieblas (1962), Los convidados de agosto (1964) y Álbum de familia.

 

¡Leo… luego existo! es un ciclo dirigido a mayores de 15 años en el cual actrices y actores con amplia experiencia y compromiso social leen en voz alta textos de diversos autores y autoras, preferentemente nacionales, en una búsqueda de la motivación que impulse a las y los posibles lectores por placer a adentrarse en el mundo de la literatura. 

Habrá un estricto apego a las medidas de protección para participantes, trabajadores y asistentes, las cuales consisten en la instalación de un filtro con tapete desinfectante, aplicación de gel antibacterial, revisión de la temperatura que no rebase los 37.5ºC, uso obligatorio de cubreboca al momento del acceso y durante la sesión, y respeto a la sana distancia, así como aforo limitado a 100 personas. El cambio de programación está sujeto a las condiciones sanitarias establecidas por las autoridades de las secretarías de Salud y de Cultura del Gobierno de México. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...