La alerta permitirá prevenir y actuar contra el feminicidio

Fecha:

Compartir:

Zaira Hernández

SemMéxico, Oaxaca, 27 julio 2017.- La diputada María de Jesús Melgar Vásquez pidió apresurar la activación de la Alerta de Violencia de Género en esta entidad como una medida que puede salvar vidas.

De acuerdo con Consorcio Parlamentario por la Equidad de Oaxaca, desde que inició la administración pública del gobernador priista Alejandro Murat Hinojosa, el pasado 1 de diciembre, se han registrado 74 asesinatos de mujeres en diversas regiones de la entidad.

Ante las cifras y luego de una solicitud presentada por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SNPASEVM), admitió la solicitud.

En ese sentido, Melgar Vásquez dijo que se espera que el grupo multidisciplinario que conforma el equipo de investigación, determine la admisibilidad de la Alerta de Violencia de Género contra las mujeres, ya que urge un trabajo conjunto de prevención de la violencia extrema contra las mujeres.

La diputada local señaló que son 73 los asesinatos contra mujeres, pero advirtió que desde 2012 a la fecha se contabilizan 270 las víctimas de esa violencia feminicida.

La legisladora del PRD presentó el 9 de junio pasado un amparo ante un juez de distrito para obligar al ombudsman a solicitar la Alerta, ante la dilación del proceso.

En ese sentido, la presidenta del Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos”, Ximena Avellaneda Díaz, confió en que el grupo multidisciplinario realice un trabajo profesional, que consulte diferentes fuentes, tanto instituciones como organizaciones e, incluso, realice visite a las regiones.

La Alerta de Violencia de Género contra las mujeres es un llamado de atención, pero también para la acción en todos los niveles, no solo del Gobierno, sino de la misma sociedad, comentó.

SEM/zh/lr


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Machismo en Palacio

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 27 de octubre, 2025.- Lo que dijo Paco Ignacio Taibo II el jueves...

La opinión| Paco Ignacio Taibo II y su misoginia aberrante

Angélica de la Peña SemMéxico, Cd. de México, 27 de octubre, 2025.- ¿Cuántos hombres desde sus puestos de poder, sus...

Cuba: Revictimización, romper el ciclo del maltrato

  Dixie Edith(dixiedith@gmail.com) SemMéxico/SEMlac, La Habana, 27 de  octubre, 2025.-  La revictimización representa una segunda agresión para quienes ya han...

Cuba: Mujeres de la música, legado de resistencia y nuevas voces

 Lisandra Fariñas (lisycolor5@gmail.com) SemMéxico/SEMlac, La Habana, 27 de  octubre,  2025.- Desde los primeros compases de la contradanza, el punto guajiro...