La alta costura sigue en París, pese a la pandemia

Fecha:

Compartir:

  • Mientras se adaptan a la nueva normalidad, las casas de moda se enfrentan al reto de mantener su característica aura de fantasía

Redacción/El Sol de México

SemMéxico/El Sol de México. Cd. de México. 26 de enero 2021.- Luego de un Fashion Week con propuestas masculinas para el otoño-invierno 2021, la Alta Costura, la rama más prestigiosa de la moda, presentará sus colecciones primavera-verano 2021 a partir de este lunes con una treintena de desfiles virtuales, retransmitidos en redes, con el difícil reto de seguir despertando la fantasía del público, tras un difícil contexto mundial.

Hoy es el turno de Schiaparelli, Iris van Herpen, Christian Dior y Giambattista Valli; el martes desfilarán Chanel y Valentino, así como los creadores Alexis Mabille y Julien Fournié; el miércoles será el turno de Marti Margiela y Fendi Couture, donde se descubrirá el trabajo del diseñador británico Kim Jones y el jueves cierra la semana con Aelis y Raul Mishra, entre otros.

La etiqueta de Alta Costura es como una denominación de origen, no todas las maisons pueden presumir de formar parte y sólo la Cámara Sindical de la Federación de la Alta Costura y la Moda puede elegir a sus miembros cuando se cumplen ciertos requisitos, como tener un atelier en París con un mínimo de 20 trabajadores, realizar las prendas a mano y a medida y crear dos colecciones anuales.

La preocupación en Francia por la expansión del coronavirus mantiene las restricciones de aforo y reunión de público, lo que ha obligado a las marcas a organizarse para mostrar sus colecciones exclusivamente en línea, así como sucedió durante las presentaciones prêt-à-porter de moda hombre en París y Milán, que demostró cómo algunas marcas logran adaptarse a la complicada situación.

Al respecto, la Federación parece sentirse satisfecha con los retos que ha superado este año liderado una transformación digital rápida y forzada.

«Los creadores de moda y directores artísticos han integrado aún más el potencial del mundo digital y han ampliado sus colaboraciones con cineastas y actores de la escena creativa digital», expresó el presidente de la Federación, Pascal Morand, durante una entrevista de una emisora local.

Según Morand, la difusión en línea de sus vídeos ha fomentado el eco de los desfiles y ha permitido recurrir a una creatividad que «perdurará cuando volvamos en presencial».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Chicharito el maestro de la misoginia

Una lección para el Estado Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de julio, 2025.- Las expresiones totalmente misóginas y sexistas...

Hambre en Gaza acecha a periodistas

Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias Agencias de noticias lanzaron un llamado conjunto a Israel para autorizar la entrada...

Falleció Isabel Custodio, la mujer, la escritora, la periodista

Novia de Fidel Castro a quien ayudó en su causa, quien le pidió que se casaran Feminista y periodista...

Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk

En Oaxaca: Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda MP desprotege a la mujer Diana Manzo SemMéxico/Página3, Oaxaca,...