La Antimonumenta en Jalisco

Fecha:

Compartir:

Coordenada

Guadalupe Ramos Ponce

SemMéxico. Jalisco. 27 de noviembre 2020.- Ningún país puede aspirar a ser una sociedad plenamente democrática mientras persistan la desigualdad, la discriminación, y la violencia contra las mujeres. Lamentablemente, en Jalisco la violencia feminicida sigue siendo una herida que lastima no sólo el tejido social sino también la dignidad de las niñas y mujeres asesinadas y de sus familias. Este es el escenario de violencia de género y feminicida en México en 2020 durante los primeros cinco meses de la contingencia, es decir, de marzo a julio de este año: 21,292 delitos sexuales, específicamente: 6,440 violaciones sexuales; 8,762 abusos sexuales; 2,189 acosos; 707 hostigamientos sexuales; entre otros, de acuerdo a datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). 550 casos de mujeres, niñas y adolescentes desaparecidas, lo que representa el 41% de las personas desaparecidas a nivel nacional, de acuerdo al registro de la Comisión Nacional de Búsqueda. 90,279 casos de violencia familiar fueron registrados también por el SESNSP. De marzo a julio, el SESNSP documentó que 1,580 mujeres han sido asesinadas, solo 384 casos se están investigando como feminicidio. La Red Nacional de Refugios ha registrado 8,123 llamadas telefónicas y mensajes en redes sociales de personas solicitando apoyo ante situaciones de violencias machistas y ha canalizado a sus 69 espacios de prevención, atención y protección a 15,180  mujeres, niñas y niños víctimas de violencias, lo que representa un incremento del 71% de personas atendidas en comparación al 2019. En Jalisco se encuentran desaparecidas 1350 niñas y mujeres a la Fecha y han sido asesinadas 230 mujeres de enero a la noviembre.  El Feminicidio es un instrumento represivo que afecta a las mujeres y a toda la sociedad. Agredir a las mujeres por ser mujeres implica paralizar el funcionamiento del país, rompe el tejido social, instala el miedo en las relaciones cotidianas y la desconfianza hacia el estado. Los monumentos sirven para tener el recuerdo de hechos memorables; los antimonumentos sirven para que no olvidemos las injusticias, los crímenes y las tragedias humanas. Una antimonumenta es un reclamo al Estado, al gobierno, a la sociedad. Es un recuerdo constante de las deudas pendientes que tiene el Estado para con las Mujeres. Con la instalación de la Antimonumenta en Jalisco, otra vez las familias y las víctimas hacen una exigencia al estado para que garantice una vida libre de violencia para las niñas y mujeres y pare la violencia feminicida. Este 25 de noviembre de 2020, las familias víctimas de feminicidios acompañadas de colectivos feministas como la Red Yo Voy 8 de marzo instalaron en la plaza de armas la antimonumenta de feminicidios y renombraron la plaza como “Imelda Virgen” lo que será el permanente recuerdo de sus exigencias de justicia, pero sobre todo, nos recuerda la esperanza para que las niñas y mujeres del estado puedan volver a caminar sin miedo, participar del acceso a la justicia, sonreírle al mundo y gozar de la vida en las casas, las calles, la escuela, el trabajo y en todos los espacios públicos y privados.

medium.com/dra-lupitaramos

@dralupitaramosp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impúdica declaración: muerte natural

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 28 de julio, 2025.- “Las palabras son tan peligrosas como las balas”, dice...

Ha muerto una feminista, una mujer autónoma

Murió la madrugada del  jueves, vigorosa y perfecta Escribió  sobre las aventuras de dos periodistas,  sobre una burguesa en...

Pide mexicana atención de la embajadora mexicana en Argentina

Tras comunicado de la SRE reiteró que el consulado mexicano la remitió con las autoridades argentinas Sigue retenida en...

El círculo vicioso que mantiene estancado al fútbol femenino en América Latina

Falta de atención e inversión de la Conmegol Mientras en Europa hay interés en la transmisión de partidos, en...