La austeridad no debe afectar a los servicios de salud: Patricia Mercado

Fecha:

Compartir:

  • La senadora señaló que México se encuentra debajo de las recomendaciones de los países que integran a la OCDE respecto al gasto en salud, solo gasta el 2.9% del PIB.
  • Se discute el dictamen que exhorta a la Secretaría de Hacienda y a la Secretaría de Salud para informar sobre la situación respecto al abasto de medicamentos, vacunas e insumos médicos en el sector salud.

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México. 28 de agosto 2019.- En sesión de la Comisión Permanente se llevó a cabo la discusión del dictamen que exhorta a la Secretaría de Hacienda y a la Secretaría de Salud para informar sobre la situación respecto al abasto de medicamentos, vacunas e insumos médicos en el sector salud. En voz del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, la senadora Patricia Mercado señaló la importancia de llamar a comparecer a los titulares de ambas dependencias como un buen ejercicio de práctica democrática respecto al posible desabasto de medicamentos.

La senadora ciudadana señaló que es necesario entablar un diálogo con todas las partes involucradas para saber las necesidades de dichas instituciones para ayudar a acelerar sus tiempos de respuesta.

También puntualizó que es necesario mostrar mayor empatía respecto a la situación que enfrentan los familiares de pacientes con cáncer, esto después de las declaraciones emitidas por Jorge Alcocer, Secretario de Salud.

 “La respuesta que dio ayer el Secretario de Salud, que él mismo aclara que es técnico-médico en el sentido de que no importa un día más o un día menos, muestra una falta de sensibilidad frente al dolor de las víctimas, en este caso, a los padres de estos niños y niñas con cáncer que no tienen el medicamento”, dijo.

En su intervención, la legisladora hizo referencia a las recomendaciones de los países que integran a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) respecto al gasto en salud, puesto que se ubica entre el 5 y 6.4% del PIB, mientras que México solamente gasta el 2.9%.

Pese a que el Ejecutivo Federal ha dicho que uno de sus temas prioritarios es la salud, la legisladora expuso que el problema de la falta de medicamentos podría no mejorar, si se antepone la austeridad.

 “No puede haber una “prioridad” sin que se refleje en el presupuesto público como una prioridad”, finalizó.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...