La bancada morenista en el Senado entre Marybel Villegas y Ana Lilia Rivera

Fecha:

Compartir:

  • Una es monrealista y la otra apoya a Claudia Sheinbaun

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 30 de agosto 2023.- A unos días de iniciar el periodo ordinario de sesiones está en disputa la presidencia de la Mesa Directiva del Senado de la Republica por Marybel Villegas Canché y Ana Lilia Rivera Rivera.

En conferencia de prensa, el senador Alejandro Rojas Díaz dio a conocer que un grupo de senadoras y senadores buscan consenso para que la quintanarroense Villegas Canche sea la próxima presidenta del Senado

Rojas Díaz Durán informó que un grupo importante de senadoras y senadores de Morena, aunque no preciso el número, buscan el consenso para que Marybel Villegas Canché sea la próxima presidenta del Senado de la República. 

Los argumentos fueron que hace dos años la senadora quintanarroense había logrado el consenso de la bancada para presidir la Mesa Directiva y ante la reincorporación de Olga Sánchez Cordero a su escaño, Villegas Canché le cedió su lugar.

Sin embargo, a favor de la tlaxcalteca Ana Lilia Rivera Rivera cuenta su disciplina cuando tuvo que aceptar el resultado del proceso electoral para gobernar Tlaxcala que favoreció a Lorena Cuéllar y su manifiesto apoyo a Claudia Sheinbaum Pardo.

 A pesar de las declaraciones del senador Rojas Díaz Durán de que “amor con amor se paga” y que es tiempo de Marybel Villegas para presidir el Senado, al parecer al interior de la bancada morenista no hay unanimidad. 

“Creo que vamos a lograr no sólo una amplia mayoría, sino esperamos lograr un amplio consenso unitario”, insistió el senador Alejandro Rojas Diaz Durán y comentó que hasta hoy sólo sabe de dos senadoras aspirantes a presidir la Mesa Directiva, aunque dijo que las que se inscriban son bienvenidas, porque la competencia es buena. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...

Crecimiento urbano frena sistema de cuidados en las ciudades, advierte la CEPAL

Clara Brugada participó ayer en la Conferencia Regional sobre la Mujer / Foto: Laura Lovera/El Sol de México El crecimiento...