La Biblioteca Rosario Castellanos dedica boletín a la escritora mexicana que le da nombre 

Fecha:

Compartir:

Podrás encontrar los Archivos Históricos del Feminismo y resultados del 5to Congreso Internacional sobre Género y Espacio

Sandra Ramírez Carrera*

SemMéxico, Ciudad de México, 18 de junio, 2023.- Materia Memorable, es un Boletín, producto bimestral que recupera las novedades editoriales de la Biblioteca Rosario Castellanos del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM.

En su última entrega, dedican la sección “personaje del mes” a la escritora mexicana Rosario Castellanos, quien da nombre a este espacio. 

Además de recopilar publicaciones especializadas en estudios de género y feminismos, el boletín presenta la sección “evento del mes”, esta vez dedicada al 5to Congreso Internacional sobre Género y Espacio, el cual reunió en más de veinte mesas de diálogo entre el 22 y el 26 de mayo a especialistas y público en general para discutir las relaciones entre el género y el espacio, sobre todo aquellas generadas durante la pandemia.

Rosario Castellanos, memorable

Poeta, novelista, cuentista, periodista, dramaturga y más. Rosario Castellanos, escritora mexicana, fue pionera en la escritura de temas en la literatura como la mujer mexicana y la presencia indígena, ambos atravesados por su propia experiencia y vivencia, pues gran parte de su vida estuvo en Comitán, Chiapas. 

Castellanos fue estudiante de filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) donde obtuvo el grado de maestría con la tesis “Sobre cultura femenina” y donde se desempeñó como docente en la Facultad de Filosofía y Letras. Además de éste, habitó otros espacios desde la docencia como la Facultad de Leyes en Chiapas y las universidades de Wisconsin, Bloomington y Hebrea de Jerusalén. 

Entre sus publicaciones destacan Álbum de familia (1979), Meditación en el umbral (1985), Mujer que sabe latín (1995) y Rito de iniciación (1997). Estas publicaciones están disponibles para su consulta en la Biblioteca Rosario Castellanos.

En homenaje a su escritura y alcances, la Biblioteca del entonces Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG, ahora CIEG) adoptó su nombre en septiembre de 2001. 

Biblioteca en constante crecimiento

Mes con mes, la Biblioteca Rosario Castellanos añade a sus estanterías nuevas adquisiciones. De esta manera, se consagra como una de las Bibliotecas más ricas en publicaciones especializadas en estudios de género, feminismos y diversidades sexo genéricas. 

Entre los últimos títulos de libros adquiridos se encuentran Saberes nómadas: derivas del pensamiento propioHow the Clinic Made Gender: The Medical History of a Transformative IdeaLa razón de los afectos: populismo, feminismo, psicoanálisisEscrituras feministas en la revueltaManual ultravioleta: feminismo para mirar el mundoA Feminist Theory of Violence: A Decolonial Perspective; entre otros.

En la sección de revistas destaca fem, la primera revista feminista de América Latina publicada de 1976 a 2005. Ésta fue impulsada por un grupo de diez mujeres entre las que se encontraban Alaíde Foppa, Elena Poniatowska, Marta Lamas, Margarita García Flores y Carmen Lugo. Los ejemplares de esta publicación pueden consultarse en los Archivos Históricos del Feminismo del CIEG.

Arts & Humanities Database destaca en la sección “Base de datos”. Se trata de una base con al menos 500 títulos relevantes para las artes y los estudios culturales. Contempla temáticas como arte, diseño, fotografía, antropología, urbanismo, literatura, música y teatro. 

En “Publicaciones CIEG”, Materia Memorable rescata Feminismos, justicias y derechos frente al neoliberalismo: aportes para la reflexión crítica, una publicación coordinada por la Dra. Lucía Núñez, en el cual diversas autoras responden a múltiples interrogantes relacionadas con el feminismo y su intervención con las justicias y los aparatos carcelarios.

Alter/textus. Entre expectativas e ideales sociales

Materia Memorable comparte en la sección Alter/textus textos creativos e imaginativos. En esta ocasión, presenta Entre expectativas e ideales sociales. Dinámica entre mandatos de género femenino y el desarrollo de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) escrito por Thalía Herrera como parte de un ensayo para acreditar el XIX Diplomado Relaciones de Género del CIEG.

En él, la autora busca identificar la influencia de los mandatos de género en el desarrollo de TCA en mujeres. A modo de hipótesis, explica que hay factores socioculturales, biológicos y genéticos en mujeres que las hacen más propensas a desarrollar estos trastornos.

Este y otros números de Materia Memorable pueden consultarse en cieg.unam.mx. La Biblioteca Rosario Castellanos está ubicada en el Antiguo Edificio de Posgrados, Ala Sur, Ciudad Universitaria. Su catálogo está disponible en cieg.bibliotecas.unam.mx

*Reportera: Comunicación Social del CIEG UNAM

Para mayor información escriba a: comunicacion_social@cieg.unam.mx

Edición y corrección: Dra. Brenda Macías, Jefa de Difusión y Extensión del CIEG-UNAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Violeta del Anáhuac| Sofio

Isabel Ortega Morales SemMéxico, Tlapa, Guerrero, 4 de agosto, 2025.- Sofío se hizo presente en “perritos felices”, ahí, en...

Juego de Ojos| Final del formulario

Las batallas en el desierto Miguel Ángel Sánchez de Armas  SemMéxico, Cd. de México, 4 de agosto, 2025.- Final del...

Alfa Omega del recuerdo| Los Presidentes Interinos En Nuestra Historia

El Segundo Sólo Duró Siete Días, en 1829  Jurista Veracruzano Cuidó la Silla Presidencial P. Lascuráin Ni Una Hora como...

Los capitales| El doble engaño de Martínez Araiza

Edgar  González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 4 de agosto, 2025.- Nos cuentan que el dirigente del Sindicato Nacional...