La Compañía Nacional de Danza despedirá a la primera bailarina Agustina Galizzi en el Palacio de Bellas Artes

Fecha:

Compartir:

  • Tras 22 años en la agrupación del Inbal, se despedirá con la interpretación de ¡Esquina bajan!, de Nellie Happee, y de Impermanente, de Yazmín Barragán
  • Jueves 28 de abril a las 20:00 horas y sábado 30 a las 13:00 y 17:00 horas

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 13 de abril, 2022.- Con la interpretación de ¡Esquina bajan!, de Nellie Happee, la cual retrata la infancia de la coreógrafa considerada uno de los pilares de la danza mexicana, y de Impermanente, de Yazmín Barragán, pieza realizada ex profeso para Agustina Galizzi, la primera bailarina de la Compañía Nacional de Danza (CND) se despedirá de los escenarios en el tercer programa de la temporada 2022 de la agrupación del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en el marco de la estrategia #VolverAVerte de la Secretaría de Cultura federal.

Las funciones serán el jueves 28 de abril a las 20:00 horas, y sábado 30 a las 13:00 y 17:00, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. Los boletos se encuentran a la venta en las taquillas del recinto y a través del sistema Ticketmaster.

Galizzi, quien en enero pasado cumplió 22 años de pertenecer a la CND, alcanzó en 2009 la más alta categoría del ballet: primera bailarina. Originaria de Buenos Aires, Argentina, ingresó a la agrupación en 2000, tras egresar del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

En 1995 obtuvo la Medalla de Plata en el Festival del Mercado Común del Sur (Mercosur). En la Helsinki International Ballet Competition 2001, la prensa la calificó como mejor intérprete. Ha sido invitada a bailar al lado de artistas de trayectoria internacional en distintos festivales y galas de Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil, Ecuador, Chile y Estados Unidos.

Entre los papeles más significativos que ha interpretado destacan los protagónicos de obras como Carmen, Onegin, La fierecilla domada, Romeo y Julieta, Manon, Giselle, El lago de los cisnes y La sílfide y el escocés.

Galizzi refiere que retirarse “ha sido una decisión difícil de tomar, de soltar. Como todo ciclo, éste tuvo un inicio y tendrá un final. Para mí es un honor haberlo iniciado y ahora concluirlo bajo la dirección del maestro Cuauhtémoc Nájera”.

Sobre el programa de su despedida, señala que lo interpretará como un regalo a México. “Escogí ¡Esquina bajan! porque la maestra Nellie ha sido una persona muy importante para mí y mi carrera, y porque es un ballet exclusivo de la Compañía. Es puramente mexicano. Es lo mínimo que puedo hacer en agradecimiento a todo lo que me ha dado este país al que llegué con dos maletas y llena de sueños”, que se hicieron realidad a lo largo de más de dos décadas de entrega profesional, concluye.

Habrá un estricto apego a las medidas de protección para artistas, trabajadores y asistentes, las cuales consisten en la instalación de un filtro con tapete desinfectante, aplicación de gel antibacterial, revisión de la temperatura que no rebase los 37.5ºC, uso obligatorio de cubreboca al momento del acceso y durante las funciones, y respeto a la sana distancia. El cambio de programación está sujeto a las condiciones sanitarias establecidas por las autoridades de las secretarías de Salud y de Cultura federales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Chiapas vive escalada de violencia contra personas defensoras y periodistas

Espacio OSC reporta en el último año y medio 156 agresiones contra personas defensoras en la entidad Llaman al gobierno...

Niega parte patronal seguridad social de trabajadoras del hogar

En Chilpancingo solo 200 trabajadoras del hogar han sido afiliadas al IMSS Llama IMSS personas empleadoras a cumplir con...

La opinión| Aliento para Venezuela, el Nobel de la Paz

Angélica de la Peña SemMéxico, Ciudad de México, 13 de octubre, 2025.- Cuando le preguntaron a la presidenta Sheinbaum su opinión...

Los capitales| PEMEX inundada en la Corrupción; ahora, el huachicol de los contratos.

Edgar González Martínez SemMéxico, Ciudad de México, 13 de octubre, 2025.- Múltiples denuncias han llegado a la oficina de...