La Compañía Nacional de Danza transmitirá Entre el amor y el desamor con Pas de deux antagónicos

Fecha:

Compartir:

Con duetos de los ballets La bella durmiente del bosqueBlancanievesDon Quijote y Giselle; lunes 14 de febrero a las 20:00 horas

Laboratorio de reciclado y apropiación de imágenes. Des- amor- es y afectxs, actividad que realizará el Museo de Arte Moderno el día 15 a las 18:00 horas 

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 13 de febrero, 2022.- Este lunes, 14 de febrero, Raúl Fernández y Sandra Bárcenas, exprimeros bailarines de la Compañía Nacional de Danza (CND), ofrecerán una selección de Pas de deux antagónicos de algunas de las puestas en escena más conocidas en la historia de la danza, en una transmisión virtual en sus redes sociales a las 20:00 horas. 

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la CND, invitan a este recorrido titulado Entre el amor y el desamor, el cual integra duetos esenciales de las obras La bella durmiente del bosqueBlancanievesDon Quijote y Giselle

En estos pasajes los sentimientos de amor y desamor cohabitan y se materializan a través de gestos y movimientos dancísticos. En el marco de la campaña “Contigo en la distancia” se podrá disfrutar de El adagio de la rosaLa boda de AuroraBlancanieves y la brujaBlancanieves y el príncipeDon Quijote y KitriKitri y Basilio, y Albrecht y Giselle, en los que se refleja esta dualidad de conceptos universales presentes en todas las formas de vida. 

El público podrá disfrutarlos el lunes 14 de febrero (Día del amor y la amistad) a las 20:00 horas, en Facebook: INBAmx y CNDanzaINBAL, y en YouTube: CNDanzaMX

Des- amor- es y afectxs 

Por su parte, el Museo de Arte Moderno (MAM) transmitirá el Laboratorio de reciclado y apropiación de imágenes. Des- amor- es y afectxs, actividad a cargo de Grita Grieta Mía. 

Espacio colectivo para observar, reflexionar y hacer imágenes en torno a los amores, desamores, amistades, afectos, deseos y pasiones. Se partirá de experiencias, así como de la revisión de algunas obras artísticas relacionadas con lo íntimo, los afectos y vínculos como detonantes reflexivos de nuestros propios procesos creativos.  

Martes 15 de febrero a las 18:00, a través de Zoom del recinto del Inbal. Informes e inscripciones al laboratorio, en el correo fernanda.r@mam.org.mx. La actividad se realizará a través de Zoom. 

Redes sociales 

Se pueden seguir las redes sociales del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura en Instagram (@INBAMX), Facebook (/INBAmx) y Twitter (@bellasartesinba).  

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx). 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los medios de toda América  acuerdan impulsar la igualdad de género para hacer justicia a  las mujeres 

Una Alianza histórica  para impulsar una real información sobre la condición de las mujeres de las américas Alejandra Mora...

Prioriza Evelyn Salgado el funcionamiento del Centro Comunitario Guwá Kumá para la atención de las mujeres indígenas

*Coordinan acciones gobiernos federal y estatal para el cumplimiento de sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos...

Bellas y Airosas | Madonna 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 6  de agosto, 2025.- "Soñaba con tener una amiga mujer a la que...

Entresemana | El narco, el marino y la prisión

“No me pidas que te quiera/ porque te estoy adorando/ y sólo vivo pensando/ en tu amor, a...