La Copppal comienza su misión de observación electoral en México

Fecha:

Compartir:

*La COPPPAL, a través de su Observatorio Electoral, pretende realizar observación electoral en los comicios de México.


Redacción

SemMéxico, Ciudad de México 15 de mayo, 2021.- La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) se define como un foro de partidos democráticos y progresistas que otorga prioridad a temas como el fortalecimiento de la democracia, el Estado de derecho, la inclusión y la pluralidad política. A la fecha agrupa a más de 60 partidos políticos de 29 países del continente.

La COPPPAL, a través de su Observatorio Electoral, pretende realizar observación electoral en los comicios de México. Sus actividades dieron inicio el viernes último con una entrevista con el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello.
El Observatorio Electoral ha acreditado como visitantes extranjeros a 40 representantes de los siguientes países: Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Argentina, Chile, Brasil, República Dominicana, Aruba, Haití, Surinam, Puerto Rico, Bolivia y Jamaica.

 

Consejeras del INE impulsan los derechos político-electorales de las mujeres: Carla Humphrey

     

Dicha misión está encabezada por el senador chileno y ex Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza.

En la reunión que sostuvieron con el Consejero Presidente del INE, la directora del Observatorio Electoral, Dolores Gandulfo, presentó los objetivos a desarrollar por parte de la misión y destacó que su participación será objetiva, responsable e imparcial. Por su parte, Lorenzo Córdova explicó las principales características del proceso electoral en curso, así como el actual contexto político.

La misión buscará entrevistarse con distintos actores del proceso: autoridades electorales, representantes de los partidos políticos y líderes de opinión. El Observatorio Electoral de la COPPPAL rendirá un informe con los principales hallazgos para contribuir al fortalecimiento del sistema electoral mexicano.

Regresa el Observatorio de la Paridad y la Violencia Política para el proceso 2021

       

Firman el pacto el Pacto Estatal de los Derechos Político Electorales de las Mujeres Guerrerenses Libres de Violencia y Discriminación

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Opinión| Malos tiempos para las mujeres

La llegada de Trump, de nuevo, a la Casa Blanca no es, ni mucho menos, una buena noticia...

Tigres Femenil, Adidas y DC Comics: Una Alianza Poderosa que Inspira a las Amazonas del Futuro

Moda y deporte que empoderan a las Amazonas del fútbol femenino Redacción SemMéxico, Cd de México,  2 de febrero, 2025.-...

Opinión| Gaza, incierto futuro

Claudia Corichi SemMéxico, Cd. de México, 2 de febrero, 2025.- El lunes pasado se conmemoraron 80 años de la...

Feminismos en corto y sin tanto rollo| No te rindas María Elena

Haidé Serrano SemMéxico, Cancún, Quintana Roo,  2  de febrero, 2025.- ¡Qué grave la injusticia contra María Elena Ríos! Tuvo...