La convocatoria se abrirá el próximo mes de diciembre en el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor,

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero. 10 de octubre de 2018.- El pleno del Congreso del Estado de Guerrero, aprobó exhortar al Senado de la Republica, a fin de que considere a una mujer para ocupar la vacante de magistrada, que a partir del próximo mes de diciembre quedará en el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEE); actualmente dicho órgano jurisdiccional, está conformado por 4 hombres y una mujer.

La propuesta fue presentada por la diputada de Morena, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Erika Valencia Cardona, durante la sesión de este martes.

Refirió que el pasado 14 de septiembre, en la Gaceta del Senado de la República Mexicana, se publicó el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se emite la convocatoria pública para ocupar el cargo de Magistrado Electoral Local.

La integración actual del TEEG, es de 4 hombres y 1 mujer, conformación que subrayó la legisladora, sin duda carece de perspectiva de género, por lo que consideró necesario promover la no discriminación por razón de sexo o género, así como el fomento de ambientes laborales libres de violencia en los órganos de impartición de justicia, y que haya las mismas oportunidades para hombres y mujeres.

Como mujer y legisladora, Erika Valencia dijo no estar dispuesta a dejar de lado las conquistas por la igualdad, en una sociedad de desiguales, en tanto que la discriminación de género atenta contra los principios fundamentales del trabajo, los derechos humanos y la justicia social, remarcó.

También mencionó que en la reforma al artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, incluyeron los derechos humanos como parte rectora de la impartición de justicia, a fin de que esta se imparta no solo conforme al compromiso ético profesional, sino incorporando la perspectiva de género como categoría de análisis en la resolución de los asuntos jurisdiccionales; a la par que el Poder Judicial de la Federación se ha manifestado a favor de la equidad de género tanto en las funciones jurisdiccionales, como en las labores cotidianas en las instituciones que lo conforman, y el Tribunal de Estado de Guerrero, no puede quedar exento de esta práctica.

Valencia Cardona puntualizó que su propuesta tiene como objetivo principal, “que el Senado considere únicamente a las mujeres, que de acuerdo a su perfil profesional puedan desempeñarse dignamente como Magistrada Electoral”, señaló que como representante popular ha luchado para que en los cargos de elección popular exista paridad de género.

“Que no se discrimine a nadie, que recuerden que nosotras también hemos luchado por la democracia de este país y por lo tanto, exigimos trato igualitario, las mismas oportunidades, nula diseminación y que se aplique la ley en su justa dimensión”, reiteró la diputada de Morena.

La propuesta fue aprobada como un asunto de urgente y obvia resolución y posteriormente por unanimidad, como punto de acuerdo que será enviado al Senado de la república.

SEM/gr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...