La Corte debe resolver si es inconstitucional eliminar el fondo de ayuda a víctimas

Fecha:

Compartir:

  • Más de 1,500 firmas apoyan un Amicus Curiae

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 9 de agosto 2023.- Más de 1,500 firmas de víctimas y colectivos amparan el Amicus Curiae ante la Suprema Corte de Justicia, SCJN presentado este martes, en apoyo al proyecto de resolución del amparo en revisión 675/2022, que tiene que ver con el retiro del fideicomiso para víctimas, pues en la actualidad no hay presupuesto para búsquedas y muchas limitaciones.

Se sabe que el proyecto de resolución se discute hoy por los ministros y ministras, cuya resolución señala que es inconstitucional la modificación reclamada a la luz del principio de progresividad de los derechos humanos.

“La modificación reclamada en el presente juicio de amparo, sobre el artículo 132, fracción I, de la Ley General de Víctimas (publicada en el Diario Oficial de la Federación el 06 de noviembre de 2020) es violatoria del principio de progresividad de los derechos humanos, en relación con el contenido axiológico de la dignidad humana, reconocidos – ambos– por virtud del artículo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en perjuicio de la parte quejosa-recurrente”.

La Primera Sala resuelve, con fundamento en las consideraciones anteriores, que los conceptos de violación de la parte quejosa recurrente son esencialmente fundados.

En los antecedentes se señala que la parte quejosa sostiene que los actos reclamados transgreden derechos humanos de fuente nacional e internacional, ya que de la revisión de fideicomisos públicos que derivó en una serie de reformas legales para eliminarlos en lugar de mejorarlos en el 2020.

La reforma mencionada eliminó de la Ley General de Víctimas toda referencia al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral.

En tanto la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, (CEAV) determinó suspender cualquier otorgamiento de pagos por concepto de medidas de ayuda, asistencia y reparación integral, hasta en tanto hubiera certeza presupuestal y un replanteamiento de la administración a partir de las condiciones reales con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación del 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...