La demanda sienta un precedente y es un mensaje para las mujeres de todo el país, porque ya no es tiempo de temer participar en la política: Angélica de la Peña

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor,

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 31 de julio de 2017.- La senadora Angélica de la Peña Gómez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, respalda la denuncia por violencia de género interpuesta por Martha Eugenia Todd Mena, regidora del municipio de Iguala, en contra de un periodista de dicho municipio. La legisladora destaca la importancia que tiene el caso para el Poder Judicial, que tiene la oportunidad de juzgarlo con perspectiva de género.

Al acudir este viernes al tercer día de conferencias que formaron parte de la jornada: “Por una Vida libre de Trata”, promovida por el Ayuntamiento de Acapulco, en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, la representante popular ofreció una conferencia de prensa junto con la regidora de Participación de la mujer del Ayuntamiento de Iguala, Martha Eugenia Todd Mena, quien desde el pasado mes de abril, interpuso una denuncia por violencia de género en contra del periodista Moisés Ocampo Román. 

La senadora perredista destacó la importancia de esta denuncia que dijo, sienta un precedente en todo el país, ya que es la primera y es un mensaje para todas las demás mujeres, para que se armen de valor y exijan respeto a sus derechos, de lo contrario, indicó, continuará ese temor para participar en la política.

“Por desgracia, las mujeres no se animan a denunciar, por eso es que esta demanda en Guerrero, que también es un mensaje al país, es emblemática, porque en primer lugar, hay una mujer que se anima a enfrentar el hostigamiento que se desata cuando se demanda”, expuso de la Peña Gómez.

Llamó al Poder Judicial a juzgar este caso con perspectiva de género, luego de que el imputado, en una intención de evadir a la justicia, solicitó un amparo en contra, tras suspender hasta en dos ocasiones las audiencias en el juzgado de Iguala, donde se desarrolla el proceso en su contra; la primera, alegando problema de salud, y la segunda, debido al amparo federal solicitado.

La senadora destacó la importancia que tiene la demanda para el Poder Judicial, “porque va a ser emblemática para mandar un mensaje a las mujeres de Guerrero y del país, de ese tamaño es la trascendencia de este asunto, el mensaje es, hay que cumplir y acatar la Constitución y las leyes que de ella emanan”.

“La igualdad es un derecho constitucional, el acceso a las decisiones y el poder es un derecho que se tiene que cumplir de manera igualitaria entre hombres y mujeres, ambos están obligados a respetar la Constitución”, argumentó la parlamentaria, quien también hizo un llamado a las autoridades de los ámbitos correspondientes, a generar las condiciones para abatir la brecha de desigualdad y promover el respeto a los derechos de las mujeres.
SEM/ja/lr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...