La diputada Melchor propone que el Congreso del Estado, poder Ejecutivo y el IEPC desde sus áreas de Comunicación Social, emprendan campañas de sensibilización

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor,

Josefina Aguilar Pastor 
SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 24 julio 2017. Para la diputada Yuridia Melchor Sánchez, presidenta de la Comisión para la Igualdad de la 61 legislatura del Congreso Local, es necesario que el tema de la violencia hacia las mujeres permee en los medios de comunicación. 

A raíz de las denuncias que han presentado la regidora Martha Todd, la alcaldesa Felícitas Muñiz y la asesora municipal Yareth Saraí Pineda, por violencia por razones de género, la legisladora aseguró que “falta sensibilizar a los medios de comunicación para poder visibilizar ese gran tema para las mujeres que participamos en la actividad política”.

Indicó que algunos medios incurren en el uso de lenguaje que falta al respeto con palabras “no muy gratas”, situación que no pasa con los hombres; en el caso de las mujeres, se meten en su vida privada y se les insulta y discrimina con calificativos. 

Cuando se cae en prácticas de descalificación por el hecho de ser mujer y no por su trabajo, dijo, “los medios de comunicación sí contribuyen a naturalizar la violencia contra las mujeres, y en un momento dado, se convierten en victimarios de las mismas y abonan a su revictimización.”

Consideró que la falta de sensibilización e información de los medios de comunicación hace que el tema se vuelva más complicado y como consecuencia las mujeres que desean participar en política no lo hagan, ante el temor de ser desacreditadas públicamente.

Para evitar que desde los medios de comunicación se violenten los derechos políticos de las mujeres, propuso emprender un proceso fuerte de sensibilización que involucre a los diferentes actores, desde el Congreso del estado, el poder Ejecutivo, el Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC), a través de sus respectivas áreas de Comunicación Social.


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...