La disciplina, el respeto, la responsabilidad son obligaciones y valores para poder desempeñar la función correctamente, el poder servir a la ciudadanía.

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel

SemMéxico. Morelia, Michoacán, a 11 de marzo de 2019.- Las mujeres se han convertido en pieza clave de la operatividad diaria de la Policía Michoacán, ya que la participación de la mujer es cada vez más amplia con lo que se rompe inercias, durante la administración del gobernador Silvano Aureoles Conejo.

El objetivo es brindar un mejor servicio a la población michoacana, y es gracias a los trabajos que desempeñan cientos de mujeres en la dependencia, que las acciones poseen un sentido de calidez y confianza.

 
Desde las diversas unidades de la SSP, mujeres con vocación de servir a los suyos, trabajan de manera incansable para superar y dejar en claro que en géneros no hay límites, un ejemplo claro de ello son Talía y Diana, jóvenes madres orgullosas de su labor.

 
“Como mujer, contribuimos de una forma más humana; hacemos de todo un hogar. Queremos que la corporación se sienta como en casa, en la que llegas, confías y puedes sentirte seguro.

El hecho de que seamos mujeres nos convierte en iguales, podemos hacer la labor que queramos, ninguna profesión u oficio es solo para hombres. Llegamos a esta corporación donde se tiene el tabú de que solo es de hombres y créanme que es bonito trabajar con mujeres”.

Talia Janet, abogada y madre.
  
Un ejemplo es Talía Janet, de 29 años de edad, licenciada en Derecho y madre de familia, quien ingresó a la Policía Cibernética hace cuatro años y se siente orgullosa de formar parte de esta unidad, así como de ayudar a otras personas. Para ella, poder desplegar sus conocimientos, creencias y valores en la labor diaria, le permite ser sensible a las demandas por hacer valer la justicia.
 
“Nosotros aquí aprendemos muchas cosas buenas que como madres se las transmitimos a nuestros hijos y lo más bonito es llegar a casa y verlo sonreír y  que se sienten orgullosos porque eres policía. Se dan cuenta de la labor tan noble que tienes, se sienten protegidos y orgullosos.


Talía monitorea las redes de las cuales se pueden detectar delitos cibernéticos como fraudes, extorsiones, acoso, bullyng, entre otros. Así, con casos de agresiones, ella siente la obligación moral de buscar las alternativas para ayudar a cerrarlos con detención de responsables y regresando tranquilidad a los afectados.


 
Diana Operadora del 911 
 
El 911 cuenta con mujeres operadoras para la atención de emergencias; es aquí donde Diana, de 29 años de edad, ha brindado apoyo en la línea de emergencias durante dos años. Casada y con un hijo, coincide con su compañera en que una de las virtudes de las mujeres prestadoras de servicios es la calidez humana con la que trata a los demás.

 “La Policía Michoacán es un área amplia, ayuda a la superación personal, y yo busco desempeñarme lo mejor posible. La disciplina, el respeto, la responsabilidad, son obligaciones y valores para poder desempeñar la función correctamente, el poder servir a la ciudadanía”.
 
Destacó que para ello se necesita del apoyo de los hombres, de quienes se expresó como cordiales y respetuosos, su motivación es el desarrollo profesional y el contacto casi directo con las personas, para poder ayudarla, eso para ella es un complemento.

Su mayor reto, conocer lo que implica ser Policía, los conocimientos y aprendizaje de sus compañeros y adaptarse para garantizar un mejor servicio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...

Juego de Palabras | “San Elliot” y los célibes involuntarios: extremismo digital y violencia de género

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, 29 de octubre, 2025.-En la era digital, los espacios virtuales se han convertido en...