La energía femenina ha acrecentado su fuerza y presencia en esta cultura del Mezcal

Fecha:

Compartir:

  • Primer Encuentro Nacional de Maestras del Mezcal en la Ciudad de México, anuncia el Frente Mayahuel

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 27 de mayo, 2022.- Las Maestras del Mezcal, quieren hacer visible su trabajo y dedicación, ya que cada día son parte intrínseca del mezcal y del campo mexicano, desde sembrar el maguey, recolectar su semilla, trabajar, velar y hacer el proceso de los mezcales, vender y promocionar, además de ser parte esencial de las cadenas de negocio y la política pública.

Ahora a través del Frente Mayahuel anuncian el primer Encuentro Nacional de Maestras del Mezcal, de distintas partes del país, que se llevará a cabo en el Huerto Roma Verde de la Ciudad de México, con la participación de 50 maestras, y en horarios de las 12 a las 19 horas, a este sábado y domingo.

La invitación señala que la energía femenina ha acrecentado su fuerza y presencia en esta cultura del Mezcal que es una industria creciente de nuestra tierra, les invitamos a degustar y recibir la sabiduría de la mano de las guardianas de este archivo histórico organoléptico nacional y a conocer los principales objetivos y el espíritu de Ley de los Mezcales Tradicionales propuesta en el Senado recientemente.

Estarán en el encuentro decanas del Mezcal, funcionarios públicos, instituciones privadas y públicas, académicos, artistas y personas destacadas del medio Gastronómico y Comunidad Mezcalera. La cita es el sábado 28 de mayo a las 12 del día, en el Huerto Roma Verde, ubicado en Jalapa 234, Roma Sur, alcaldía Cuauhtémoc de la CDMX.

Confirmar su asistencia al teléfono (55) 32605861 o al correo: frentemayahuel@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Que no se denigre el ser ama de casa por la misoginia y el machismo: Claudia Sheinbaum Pardo

Declaración:  las mujeres nunca más serán borradas de la historia y  la igualdad  debe estar en la     Ley...

Vive México graves retrocesos, sin estrategia para atender la violencia feminicida

El vacío en la política pública debilita el combate a la violencia estructural contra las mujeres Llaman a Sheinbaum...

Cuando defender el agua es motivo de cárcel, el estado ha perdido su rumbo

Colectivos y organizaciones denuncia la detención de Renato Romero Camacho defensor del territorio y activista Lo detuvieron en un...

Bellas y airosas| EL LIBRO DE SOLEDAD JARQUÍN

Elvira Hernández Carballido Somos muchas Antes y después del 2 de junio, miles de madres habían pasado y siguen pasando...