La espiral de feminicidios en Veracruz

Fecha:

Compartir:

Los feminicidios en el estado de Veracruz siguen al alza.

Yamiri Rodríguez Madrid

SemMéxico/Billie Parker Noticias. Veracruz. 25 de junio 2019.- La semana pasada, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), presentó la incidencia delictiva correspondiente al mes de mayo de 2019, en la cual se muestra que los feminicidios en el estado de Veracruz siguen al alza.

Conforme a los datos generales correspondientes a la entidad, el pasado mes hubo 4 mil 427 delitos, de los 180 mil 387 que hubo en todo el país. En el comparativo anual, van 21 mil 519 delitos.

Esta es la primera ocasión que la autoridad federal hizo una clasificación de los delitos en 7 rubros: delitos contra la vida y la integridad corporal, que comprende homicidios, lesiones, feminicidio y aborto. De estos, en los primeros cinco meses hubo 778 casos, de los cuales 9 fueron feminicidios y uno por aborto.

En el acumulado de este 2019 se tenían registrados 76 casos de asesinatos contra mujeres y 5 abortos, sin que se tomen cartas en el asunto.

Igual de preocupantes son los indicadores referentes a los delitos contra la libertad personal, es decir, secuestro, tráfico de menores y rapto, los cuales fueron 83 tan solo durante el pasado mes.

En lo que hace a los delitos contra la libertad y la seguridad sexual, como el abuso, acoso, hostigamiento, violación simple y equiparada e incesto, se registraron 52 en el quinto mes del año.

Así, por primera vez se catalogaron los delitos contra la familia, como la violencia familiar, violencia de género, incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar: 241 en un solo mes y mil 401 en todo 2019.

Y en el renglón de los delitos contra la sociedad, como la corrupción de menores y la trata de personas, se documentaron dos casos.

Esperemos que esta reagrupación de los delitos permita a los tomadores de decisiones, de todos los niveles de gobierno, actuar para reducir la incidencia de manera significativa, pues es más fácil de entender, con la frialdad de los números, lo que está pasando en nuestro estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...