La exposición de la vida sexual produce consecuencias graves en las víctimas

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 17 diciembre 2018.- La senadora Alejandra León Gastélum presentó una iniciativa para castigar con cuatro a ocho años de prisión y una multa de 400 a mil días, a quien difunda, comparta o haga del conocimiento de terceros en Internet, imágenes de contenido sexual sin el consentimiento de las personas que aparecen en las mismas.

La iniciativa fue enviada a las comisiones unidas de Justicia, Para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, que reforma el Código Penal Federal establece que el juez ordenará a quien resulte responsable, abstenerse de hacer uso del Internet por igual lapso que dure la pena de prisión impuesta. El incumplimiento será sancionado con el pago de un importe igual al monto de la multa al responsable.


También se obliga, de forma oficiosa al responsable, al pago de la reparación de daños: pago total de gastos por tratamientos psicológicos o psiquiátricos actuales o futuros; indemnización por daños materiales o morales causados a la víctima.

Las penas aumentarán en un tercio si la víctima no aparece en las imágenes, pero se le atribuyen por su nombre, apodo, rasgos físicos o cualquier referencia que de manera razonable induzca a considerar que se trata de ella.

Se podrá ordenar que el sitio de Internet donde se hayan difundido las imágenes con contenido de desnudez o sexual explícitos, lo retire y no lo tenga disponible para consulta pública.

Asimismo, podrá ordenar a las plataformas de búsqueda no mostrar los hipervínculos a las páginas que permitan acceder a dichos contenidos.

León Gastélum expresó que la exposición no autorizada de la vida sexual de las personas produce consecuencias graves en las víctimas y en algunos casos resulta devastadora, por ser vulneradas de manera súbita en su intimidad.

La privacidad, expuso, es un aspecto fundamental de la personalidad humana, que tiene protección en la Carta Magna. Por ello, es necesario castigar este tipo de conductas, ya que las víctimas sufren humillación pública que les dificulta continuar con sus vidas sin discriminación.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México en “Alerta de Deterioro”, revela informe Enfoque País 2025

Las periodistas y buscadoras en sistemático riesgo El Sistema de la Unión Europea de un Entorno Propicio para la...

Tras la puerta del poder| La política de Trump con Claudia va del descontón, al zape y al calambre…   

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 31 de octubre, 2025.- En la naturaleza del presidente Donald Trump está el gozar de...

Los Capitales| Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”.

Edgar González Martínez SemMéxico, Ciudad de México, 31 de octubre, 2025.- Sí, se trata del ghosting scam, una forma...

Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del embarazo en niñas y adolescentes en Chiapas

^ El estado ocupa el primer deshonroso lugar en embarazos infantiles Gabriela Coutiño SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 Oct.- El...