La Fiscalía de Oaxaca, tras demanda de la ONU, busca por aire y tierra a Claudia Uruchurtu Cruz

Fecha:

Compartir:

Desaparecida desde el 26, en Nochixtlán, luego de una protesta; interviene en su búsqueda el Reino Unido

Las hermanas de la desaparecida  reclaman la lentitud del gobierno mexicano en la búsqueda de la ciudadana británica

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, Oax., 15 de abril 2021.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) realiza la búsqueda  vía terrestre y aérea de la activista, Claudia Uruchurtu Cruz, de 48 años de años de edad, desaparecida luego de participar en una manifestación en el municipio de Asunción Nochixtlán, en la región Mixteca.

Arturo Peimbert Calvo, titular de la Fiscalía mencionó a la prensa que para esta búsqueda se dispone de binomios caninos, pruebas periciales y la detección de algunos indicios biológicos relacionados con la mecánica que generó esta desaparición, ocurrida el 26 de marzo pasado.

Asimismo destacó que este miércoles se entrevistó a los elementos de la Policía Municipal.

Adelantó que la institución a su cargo habrá de iniciar un modelo de investigación en colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, además que se integrarán a la misma elementos de la Guardia Nacional, de la Policía Estatal y la misma Fiscalía, que encabezará este proceso.

También reconoció que hay acusaciones  que son públicas y manifiestas de las víctimas indirectas quienes señalan responsabilidades de funcionarios  municipales de  Nochixtlán. 

Indicó que tiene conocimiento de la intervención en el caso del gobierno británico, pues a través de la embajada en México del Reino Unido le fue enviada una carta en la que expone su preocupación por la desaparición de Uruchurtu Cruz, así como por dos ciudadanas británicas que son hermanas de ésta, quienes como víctimas secundarias están buscando esclarecer el caso.

Por su lado, las hermanas de la víctima acusaron que el Estado mexicano no ha hecho lo suficiente para la localización de su consanguínea, a pesar de la intervención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de diferentes instancias británicas, asimismo,  consideraron que este hecho se trata de una desaparición forzada. 

 “Son 19 días sin que tengamos noticias de nuestra hermana. En casa la siguen esperando mi madre y su hijo, Enrique”. 

A través de la prensa  solicitaron a la sociedad civil  brinde información que lleve a la localización de la activista, por lo que crearon un correo electrónico: nosfaltaclaudia@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...