La Flor más Bella del Ejido espera hasta 400 mil turistas y 125 millones de pesos en derrama económica

Fecha:

Compartir:

Bolivia: país invitado, habrá expresiones de Colima y otras entidades; del 26 de marzo al 2 de abril      

Centro de mando con más de 40 cámaras que vigilaran toda la feria con una tecnología. 

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 25 de marzo, 2023.-  La Flor más Bella del Ejido en Xochimilco atraerá cerca de 400 mil visitantes y generará una derrama económica de más de 125 millones de pesos, informó José Carlos Acosta Ruíz, alcalde de la demarcación.

El edil destacó que esta fiesta se llevará a cabo del 26 de marzo al 2 de abril y congregará a todos los sectores: artesanos, productores, chinamperos, familias dedicadas a la ganadería, prestadores de servicios turísticos y más.

Acosta Ruíz recalcó que en este marco se realizarán los certámenes infantiles Capullo y Florecita de la chinampa, además de La Flor más Bella Adulta Mayor.

Este año, Bolivia será el país invitado y se contará con la participación del estado de Colima y la Ciudad Patrimonio Guanajuato.

Igualmente, habrá una charreada y la presencia de músicos de los estados como Oaxaca con una representación de la Guelaguetza (con la presencia de más de 50 bailarines) y la participación de 15 estados con artesanos y productores de sus comunidades originarias. Asimismo, Xochimilco ofertará sus productos más emblemáticos como: nieve, amaranto y dulces cristalizados.

Los visitantes podrán disfrutar de la Muestra gastronómica en el Parque Ecológico de Xochimilco en donde participan los restaurantes de la región con platillos que fusionan el sabor de la tradición y la cocina de vanguardia; además, en el recinto del Centro Deportivo Xochimilco se presenta la exposición ganadera con los mejores ejemplares y un aviario.

En esta edición, la fiesta tendrá 2 sedes: el Centro Histórico de Xochimilco y el Deportivo Xochimilco en donde habrá elencos artísticos y musicales.

Asimismo, estará el corredor de arte textil mexicano con la participación de bordadores de Chiapas, Oaxaca, Puebla, Guerrero, Hidalgo, Estado de México y más, que este año presentará una pasarela de reconocidos diseñadores el día jueves 30 de marzo, a las 6 de la tarde en la Rotonda de los personajes ilustres.

Otro de los atractivos es el Concurso de la Canoa Alegórica que se realizará el día viernes 31 de marzo en el embarcadero Nuevo Nativitas, a las 10:00 de la mañana.  Ese mismo día se llevará a cabo a las 19:00 horas, la coronación de La Flor más Bella del Ejido 2023, la nueva embajadora cultural.

Este año, operará un centro de monitoreo para brindar seguridad a los visitantes con cámaras vigías instaladas en puntos estratégicos del recinto ferial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...