La igualdad de género, una prioridad; IMCED realiza conversatorio “Género y Educación”

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán, 5 de marzo de 2020.- Se ha iniciado una lucha por visibilizar los derechos de las mujeres, en la cual todas y todos tomamos parte; ojalá se pueda llegar al día en que no se tenga que conmemorar, puesto que será el momento en que ya no existan diferencias de género, señaló hoy la directora general del IMCED, Cecilia Izarraraz Gutiérrez, al llevarse a cabo el conversatorio “Género y Educación”.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la institución, a través de la maestra Verónica del Toro Morales, convocó al referido conversatorio, en el cual tomaron parte la periodista Adriana Mier y Terán Mangas, la catedrática Zaira Julia Salas Avilés y el especialista en temas de género Josué Daniel Aguilar Guillén.

Durante la charla se abordó la trayectoria que ha recorrido la lucha por defender el derecho de las mujeres y el origen de la fecha conmemorativa que permitió que fueran notadas.

Salas Avilés puso de manifiesto que ahora, por primera vez, se cuenta con auditorios e interlocución con la sociedad y con gente que anteriormente no creía en los derechos que ahora tienen las mujeres.

Ante trabajadoras, trabajadores y comunidad estudiantil del IMCED, se puso de manifiesto que la mayoría de las mujeres han tenido que enfrentar situaciones de violencia en distintos niveles y que por ello la lucha es importante porque visibiliza más de 200 años de injusticias y desigualdades.

Los participantes reconocieron que se está transformando al mundo y la realidad que hoy viven las mujeres, rompiendo con ello los estereotipos existentes en cuanto a los roles de género; Aguilar Guillén, por su parte, hizo hincapié en que esta es una conmemoración que ha sido una lucha constante por los derechos femeninos y por alcanzar la justicia para ellas.

De igual manera, habló acerca del hostigamiento y de los papeles que han jugado hombres y mujeres en los ámbitos políticos, sociales y económicos.

De manera conjunta, en los pasillos del plantel Morelia del IMCED fue expuesta una muestra de los “tendederos”, donde las y los estudiantes hacen llamados en pro de la igualdad de género.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...