La incongruencia tiene graves consecuencias: Noemí Luna

Fecha:

Compartir:

  • “En congruencia con nuestros principios no podemos permitir representantes populares que traicionen las causas que defendemos”, dijo
  • La coordinadora de las diputadas y diputados federales respalda decisión de expulsar a legisladores que apoyaron la reforma al poder judicial

SemMéxico, Ciudad de México, a 11 de septiembre de 2024.-La incongruencia tiene graves consecuencias, afirmó la coordinadora de la fracción panista en la Cámara de Diputados, Noemí Luna, al respaldar la decisión de la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) de expulsar de sus filas a las y los legisladores que votaron a favor de la reforma al poder judicial, porque va en contra de las causas que el blanquiazul defiende.

Así lo señaló luego de que concluyó la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente Nacional del PAN, en la que se sometió a votación y se aprobó por mayoría iniciar el procedimiento de expulsión de los senadores titular y suplente, Miguel Ángel Yunes Márquez y Miguel Ángel Yunes Linares; Moo así como de Natividad Díaz Jiménez, diputada local de Oaxaca, quienes votaron a favor de destruir la república, la división de poderes y al poder judicial.

Noemí Luna fue contundente y no dejó lugar a dudas sobre la convicción y actuar de la militancia panista al señalar que “en Acción Nacional siempre estaremos del lado de la ley, los derechos humanos y las libertades. En congruencia con nuestros principios no podemos permitir representantes populares que traicionen las causas que defendemos”.

En ese sentido y al manifestar su respaldo a la decisión de la dirigencia nacional del blanquiazul, que encabeza el senador Marko Cortés, la legisladora explicó que la reforma al poder judicial es un atentado contra la democracia y la división de poderes, que no tiene como objetivo mejorar la impartición de justicia; al contrario, politiza la justicia y elimina la carrera judicial”; además de acabar con la división de poderes y eso significa el término de la república.

En la misma sesión de trabajo de la comisión, el coordinador jurídico del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Raymundo Bolaños, sometió a votación y se aprobó por unanimidad la puesta en marcha de la estrategia jurídica del partido contra la aprobación del dictamen de reforma constitucional al Poder Judicial, con la que la también Secretaria General Noemí Luna está de acuerdo y será partícipe.

Lo anterior, con el propósito de tumbar la reforma al poder judicial que por mayoría aprobó el oficialismo en las Cámaras de Diputados y Senadores, en sesiones ilegales, con graves irregularidades y violaciones al proceso legislativo y a los derechos de las y los representantes populares.

–0–

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...