La incorporación de la mujer al mundo laboral, uno de los cambios más notables de los últimos 40 años

Fecha:

Compartir:

La mitad de los empleados actualmente son mujeres. Foto: EITB Media.

Del conjunto de personas que tenían un empleo en 1985, solo el 28 % eran mujeres

Hoy  son casi la mitad de la población empleada, el 48 %.

El porcentaje de mujeres en edad que trabajar que tienen un empleo ha pasado del 31 % al 72 %.

Redacción

SemMéxico/EITB Media, Cd. de México, 16 de junio, 2025.- La participación de la mujer en el marcado laboral ha sido una de las grandes transformaciones de la sociedad vasca de los últimos 40 años. Así lo muestra el estudio EITB Data que se publica este domingo y lunes con motivo del 45 aniversario del primer Gobierno Vasco.

En la década de los 80, eran pocas las mujeres que trabajaban fuera de casa y tenían un empleo remunerado. En 1985, del conjunto de personas con una ocupación tan solo el 28 % eran mujeres. Ese porcentaje ha ido creciendo hasta situarse en el 48 % en 2024.

En estas cuatro décadas, la Comunidad Autónoma Vasca ha ganado 340 000 personas que tienen una ocupación remunerada; es decir, ha pasado de tener aproximadamente 652 000 trabajadoras y trabajadores, a 993 000. El 86 % de estos nuevos empleados son mujeres: 293 000.

Y es que, hace cuatro décadas, solo el 50 % de las personas en edad de trabajar (20-64 años) tenía un empleo. Actualmente la tasa de ocupación ha subido hasta el 76 %.

Ha subido tanto en hombres como en mujeres, pero el incremento en la tasa femenina ha sido espectacular, pasando del 31 % al 72 %. En el caso de los hombres la tasa se ha incrementado del 66 % al 79 %. Por lo tanto, la brecha entre géneros se ha reducido de 35 a 7 puntos porcentuales.

Hoy en día, la mayor parte de las mujeres que tienen un empleo trabaja en el sector servicios, el 89,5 %. El 8,7 % está empleada en la industria, el 1,4 % en construcción y el 0,4 % en agricultura y pesca.

Consulta el estudio completo

EITB Media, S.A.U. es una sociedad anónima pública dependiente del gobierno de Euskadi, España, y  Telebista-Radio Televisión Vasca .

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...