La infancia de la REDIM, en la mañanera, demandan a AMLO atención médica a las niñas y niños migrantes

Fecha:

Compartir:

  • Entregaron el último informe de la Red por los Derechos de la Infancia en México

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México. 5 de enero,  2024.- Hoy a las 7 de la mañana Michele y Dante los niños representantes de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) entraron a la conferencia mañanera, tras un trámite. Querían expresar  y ser escuchados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en el último Día de Reyes que le toca en su administración.

En transmisión en vivo, la intención era entregar el pliego petitorio de 32 puntos de acuerdo a lo expresado por las niñas, niños y adolescentes que participan en la REDIM, integrada por más de 80 organizaciones,  de acuerdo a lo que consideran cuales son las principales demandas de los derechos de las niñas y los niños en el país.

Michel y Dante expresaron la preocupación por la situación de salud de las niñas y niños migrantes, para que sean atendidos por las instancias de salud en el país, desde el momento que pisa suelo mexicano.

También refirieron preocupación las niñas y niños en situación de calle, solicitaron que no sean dañados por los adultos, e igual preocupación por las infancias que tienen que trabajar por la situación de pobreza.   

¡Que nos escuchen, que no nos ignoren! expresaron los infantes!.

Durante la transmisión en Facebook se les vio muy contentos dirigirse a Palacio Nacional para unirse a la conferencia mañanera de AMLO.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

La opinión| El Estado palestino

Claudia Corichi SemMéxico, Ciudad de México, 29 de septiembre, 2025.- El mundo comienza a reaccionar. A iniciativa de Francia y...

La opinión| CEPAL: una nueva política fiscal, la opción para América Latina

Saúl Escobar Toledo SemMéxico, Ciudad de México, 29 de septiembre, 2025.- La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) publicó...

Violeta del Anáhuac| Tlatelolco vive su otoño

Isabel Ortega Morales SemMéxico, Chilpancingo, 29 de septiembre, 2025.- Han pasado 57 años de la Masacre de Tlatelolco, en...

Los Capitales| Los programas de apoyo social, fundamentales en 2026: SHCP.

Edgar González Martínez SemMéxico, Ciudad de México, 29 de septiembre, 2025.- En línea con la estrategia de la presidente...