La institución pone a disposición asesoría jurídica y acompañamiento

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 7 febrero 2019.- El Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) se suma a la condena pública contra los actos de intimidación y violencia de que fue objeto la periodista Monserrat Ortiz, por un reportaje que realizó y transmitió en ADN 40 y solicita a las autoridades competentes investigar al responsable, quien además de quedar expuesto en ese reportaje como generador de violencia contra tres mujeres, amenazó a través de la red social Facebook a la comunicadora.

El INMUJERES pone a disposición de la periodista y, de quienes así los soliciten y hayan sido víctimas de este tipo de violencia, asesoría y acompañamiento jurídico.

Los medios de comunicación contribuyen, sin duda, a fomentar la cultura de la denuncia, a la sensibilización social y a tomar conciencia de que la violencia contra las mujeres no debe tolerarse bajo ninguna circunstancia, por lo que el trabajo periodístico debe ser íntegramente garantizado.

Hacemos un llamado a las instituciones del Estado, a los medios de comunicación y a la sociedad en general, para que juntos generemos mejores condiciones de seguridad y respeto absoluto al trabajo de las y los comunicadores, que alzan su voz a favor de los derechos de las mujeres y visibilizan la violencia de género como un grave problema social que debemos combatir.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...