La legisladora cuestionó sobre los avances de la investigación por el feminicidio de Lesvy Berlín Osorio.

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Cd. De México, 04 de abril 2018. La diputada Aleida Alavez Ruiz mencionó a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos local (CDHDF), Nashieli Ramírez Hernández, la necesidad de que el organismo se pronuncie sobre los feminicidios acontecidos en la Ciudad de México, como lo ha hecho ante la violencia contra las mujeres en Ciudad Juárez.

Durante la comparecencia de la presidenta de la CDHDF, la legisladora cuestionó sobre los avances de la investigación por el feminicidio de Lesvy Berlín Osorio, y cuál es su postura ante la posible activación de la Alerta de Género.

Preguntó, asimismo, cuando se emitirá la recomendación por el caso del joven Marco Antonio Sánchez, así como por Alejandro Montaño, Luis Fernando Bárcenas, y Luis Fernando Sotelo, quienes siguen presos por razones políticas.

La diputada también señaló que alumnos de preparatorias indican que los policías los detienen, los suben, les revisan la mochila y la cartera, les quitan el dinero que tienen, y si se resisten, los golpean, para luego soltarlos y amenazarlos.

En materia de desarrollo urbano, solicitó conocer sobre las 907 quejas que la Comisión recibió por las violaciones a los derechos humanos de las y los capitalinos. Y las razones por las cuales la Comisión no ha emitido ninguna propuesta o informe sobre los derechos al hábitat y las garantías violentadas por el desarrollo urbano descontrolado en la ciudad.

Respecto del derecho humano al agua, Alavez Ruiz solicitó a la presidenta de la CDHDF un Protocolo de actuación para atender el desabasto de agua en la ciudad, sobre todo en época de estiaje y en periodo electoral.

Es necesario, señaló la legisladora, cuidar que el reparto de agua en la ciudad sea de manera equitativa y sin fines electorales. 

SEM/la/gr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...